El presidente y la primera dama de Estados Unidos, Joe y Jill Biden, se reunieron en la Casa Blanca con Fabiana Rosales, esposa del líder opositor Juan Guaidó, para conversar sobre temas relacionados a derechos humanos, según informaron en sus redes sociales.
Jill Biden dijo en su cuenta Twitter que recibió a Rosales como primera dama de Venezuela y reconoció que «lucha por un futuro mejor para todos los venezolanos«.
Estados Unidos es uno de los pocos países que aún considera a Guaidó como presidente encargado venezolano, desde que el entonces diputado y presidente de la Asamblea Nacional de 2015 se juramentó en enero de 2019 al desconocer las elecciones de mayo de 2018 en las que resultó reelecto Nicolás Maduro para un segundo periodo.
Donald Trump, entonces presidente de EE. UU., fue el primero en reconocer al parlamentario como presidente encargado, figura que extendió el actual jefe de Estado estadounidense.
Sobre el encuentro con Jill Biden, Fabiana Rosales le dio la gracias por escuchar sobre la realidad que se vive en Venezuela.
«Gracias Primera Dama @FLOTUS sostuvimos una reunión en la que le expuse con detalles el sufrimiento de millones de venezolanos, en especial de nuestros niños, a causa de la emergencia humanitaria generada por régimen de Maduro. Solicité su apoyo para acabar con tanto dolor», escribió en Twitter.
Mientras que sobre el encuentro con el presidente, el embajador de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, destacó que la mejor manera de proteger a la migración venezolana es «ayudar al fin de la dictadura que viola y roba derechos».
Rosales agregó que con Joe Biden habló de la defensa de los derechos humanos y la protección a las personas migrantes de Venezuela.
«Al presidente Biden le agradecí por todo el apoyo que los Estados Unidos nos ha dado a los venezolanos, y le ratifiqué que la mejor protección para los connacionales dentro y fuera del país, es el fin de la dictadura y el retorno de la democracia», afirmó.
Añadió que le pidió al mandatario no dejar solos ni solas a quienes luchan por recuperar la democracia venezolana.
«Me expresó una profunda admiración y respeto por la lucha que seguimos dando los venezolanos a favor de la democracia, me ratificó el apoyo y compromiso de los Estados Unidos en defensa de la libertad, valor que nos une y nos mueve diariamente», agregó.
Diputados del chavismo entregan documento en embajada argentina y piden entrega de avión
EE.UU. quiere trabajar con Petro hacia una «solución pacífica» en Venezuela
Venezuela ve viaje de Pelosi a Taiwán como una provocación de EEUU a China
Venezolanos denuncian que aerolínea se niega a reembolsar sus pasajes suspendidos por la pandemia
Fiscalía colombiana acusa a supuesto cerebro de asesinato de fiscal paraguayo Marcelo Pecci
Rolando Álvarez, el obispo nicaragüense atrapado entre la fe y el poder
Evans pide a la Plataforma Unitaria acelerar primarias ante «riesgo de adelanto» de presidenciales
Fiscalía ratifica investigación penal contra directiva actual de Monómeros
Avavit pide detener proliferación de empresas que ofrecen boletería aérea irregular
El presidente y la primera dama de Estados Unidos, Joe y Jill Biden, se reunieron en la Casa Blanca con Fabiana Rosales, esposa del líder opositor Juan Guaidó, para conversar sobre temas relacionados a derechos humanos, según informaron en sus redes sociales.
Jill Biden dijo en su cuenta Twitter que recibió a Rosales como primera dama de Venezuela y reconoció que «lucha por un futuro mejor para todos los venezolanos«.
Estados Unidos es uno de los pocos países que aún considera a Guaidó como presidente encargado venezolano, desde que el entonces diputado y presidente de la Asamblea Nacional de 2015 se juramentó en enero de 2019 al desconocer las elecciones de mayo de 2018 en las que resultó reelecto Nicolás Maduro para un segundo periodo.
Donald Trump, entonces presidente de EE. UU., fue el primero en reconocer al parlamentario como presidente encargado, figura que extendió el actual jefe de Estado estadounidense.
Sobre el encuentro con Jill Biden, Fabiana Rosales le dio la gracias por escuchar sobre la realidad que se vive en Venezuela.
«Gracias Primera Dama @FLOTUS sostuvimos una reunión en la que le expuse con detalles el sufrimiento de millones de venezolanos, en especial de nuestros niños, a causa de la emergencia humanitaria generada por régimen de Maduro. Solicité su apoyo para acabar con tanto dolor», escribió en Twitter.
Mientras que sobre el encuentro con el presidente, el embajador de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, destacó que la mejor manera de proteger a la migración venezolana es «ayudar al fin de la dictadura que viola y roba derechos».
Rosales agregó que con Joe Biden habló de la defensa de los derechos humanos y la protección a las personas migrantes de Venezuela.
«Al presidente Biden le agradecí por todo el apoyo que los Estados Unidos nos ha dado a los venezolanos, y le ratifiqué que la mejor protección para los connacionales dentro y fuera del país, es el fin de la dictadura y el retorno de la democracia», afirmó.
Añadió que le pidió al mandatario no dejar solos ni solas a quienes luchan por recuperar la democracia venezolana.
«Me expresó una profunda admiración y respeto por la lucha que seguimos dando los venezolanos a favor de la democracia, me ratificó el apoyo y compromiso de los Estados Unidos en defensa de la libertad, valor que nos une y nos mueve diariamente», agregó.