A las 11:00 am de este martes, 21 de junio, Francisco Márquez y Gabriel San Miguel fueron trasladados al Palacio de Justicia de Cojedes, luego de 48 horas de haber sido detenidos en el Peaje de Apartaderos, cercano a la frontera con el estado Portuguesa.
A las 10:00 pm, inició la audiencia de presentación en la que el Ministerio Público precalificó los delitos de legitimación de capitales e instigación pública. Hasta ese momento los jóvenes permanecieron esposados a un camión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) frente a la sede de justicia. Además los abogados tuvieron que presentar un hábeas corpus, pues hasta las 8:00 pm no habían tenido acceso al expediente policial.
Márquez y San Miguel forman parte del partido Voluntad Popular y el domingo en la noche se trasladaban a Portuguesa para participar como voluntarios en el proceso de validación de las firmas para activar el referendo revocatorio.
El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, denunció que fueron aprehendidos de forma arbitraria el lunes en la mañana. Pero el parte oficial de la GNB, componente militar que realizó la detención, indica que los jóvenes transportaban 2 millones 990 mil bolívares en billetes de 100 y cuatro talonarios del partido político en el que militan.
Ese dinero les pareció extraño a los funcionarios, por lo que los apresaron y llevaron al destacameto 321 ubicado en Cojedes y el procedimiento fue remitido a la Fiscalía Tercera del Ministerio Público.
El representante del MP pidió la incautación del vehículo Mitsubshi en el que se trasladaban, dinero encontrado, celulares y laptop; prohibición de enajenar y gravar sus bienes; congelación de cuentas bancarias y privación de libertad para ambos.
«Francisco y Gabriel pertenecen a esa generación de jóvenes que tienen vocación de servicio, que se dieron cuenta que hay que formarse para trabajar en política, que hay que crear dentro de sí mismos lo que se quiere crear fuera, que la política es garantizar la dignidad de la gente, que no haya ignorados ni excluidos. En su vida han trabajado en movimientos de voluntariado en comunidades populares; allí la gente humilde les enseñó lo que no enseñan los libros, en esos servicios desarrollaron su sensibilidad social y espiritual, que como buenos ignacianos los invita a ser contemplativos en la acción», manifestaron los padres de ambos detenidos en una comunicado que se difundió a los medios.
Voluntad Popular rechaza que la defensa de Citgo dependa de diálogo venezolano
Voluntad Popular anuncia a Freddy Superlano como su candidato a las primarias opositoras
Voluntad Popular anuncia que Juan Guaidó será su candidato a las primarias opositoras
VP oficializará candidatura de Guaidó a primarias: ¿Qué partidos faltan?
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
A las 11:00 am de este martes, 21 de junio, Francisco Márquez y Gabriel San Miguel fueron trasladados al Palacio de Justicia de Cojedes, luego de 48 horas de haber sido detenidos en el Peaje de Apartaderos, cercano a la frontera con el estado Portuguesa.
A las 10:00 pm, inició la audiencia de presentación en la que el Ministerio Público precalificó los delitos de legitimación de capitales e instigación pública. Hasta ese momento los jóvenes permanecieron esposados a un camión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) frente a la sede de justicia. Además los abogados tuvieron que presentar un hábeas corpus, pues hasta las 8:00 pm no habían tenido acceso al expediente policial.
Márquez y San Miguel forman parte del partido Voluntad Popular y el domingo en la noche se trasladaban a Portuguesa para participar como voluntarios en el proceso de validación de las firmas para activar el referendo revocatorio.
El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, denunció que fueron aprehendidos de forma arbitraria el lunes en la mañana. Pero el parte oficial de la GNB, componente militar que realizó la detención, indica que los jóvenes transportaban 2 millones 990 mil bolívares en billetes de 100 y cuatro talonarios del partido político en el que militan.
Ese dinero les pareció extraño a los funcionarios, por lo que los apresaron y llevaron al destacameto 321 ubicado en Cojedes y el procedimiento fue remitido a la Fiscalía Tercera del Ministerio Público.
El representante del MP pidió la incautación del vehículo Mitsubshi en el que se trasladaban, dinero encontrado, celulares y laptop; prohibición de enajenar y gravar sus bienes; congelación de cuentas bancarias y privación de libertad para ambos.
«Francisco y Gabriel pertenecen a esa generación de jóvenes que tienen vocación de servicio, que se dieron cuenta que hay que formarse para trabajar en política, que hay que crear dentro de sí mismos lo que se quiere crear fuera, que la política es garantizar la dignidad de la gente, que no haya ignorados ni excluidos. En su vida han trabajado en movimientos de voluntariado en comunidades populares; allí la gente humilde les enseñó lo que no enseñan los libros, en esos servicios desarrollaron su sensibilidad social y espiritual, que como buenos ignacianos los invita a ser contemplativos en la acción», manifestaron los padres de ambos detenidos en una comunicado que se difundió a los medios.