El presidente Nicolás Maduro celebró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) haya asistido a las reuniones de diálogo que se realizan este fin de semana en República Dominicana y agradeció «su espíritu colaboracionista» para instalar las conversaciones.
«Yo le he planteado a la oposición, a la MUD, un diálogo nacional por la paz, por la prosperidad de Venezuela y lo logré, lo he logrado, hoy senté a la MUD en la mesa de diálogo de manera definitiva, lo hemos logrado, es un logro nacional«, dijo en cadena de radio y televisión.
Desde un acto de su Gobierno, el Jefe de Estado agradeció a la MUD, al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Julio Borges y al diputado Luis Florido su presencia en la reunión de diálogo.
«Yo le plantee (…) a la MUD un diálogo, ellos me plantearon que querían una negociación. Ellos quieren negociar, yo le dije bueno vamos a dialogar para saber qué quieren negociar ustedes», dijo.
Asimismo, mostró también su agradecimiento a República Dominicana y su presidente, Danilo Medina, por ser sede de los encuentros. «Se ha instalado el diálogo nacional y en Venezuela lo que vamos a ir es una consolidación de la paz, a la prosperidad», agregó.
El Gobierno y la oposición iniciaron hoy en Santo Domingo un nuevo diálogo tras los fallidos intentos de los últimos años en busca de una solución a la grave crisis política y económica que atraviesa el país.
Durante el evento con participantes del plan Chamba Juvenil efectuado en Fuerte Tiuna, el mandatario venezolano no dejó de referirse a los casos de corrupción en instituciones del estado y, además de «agradecer» al fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, «por sus labores de investigación», reiteró que su predecesora en el Ministerio Público era «cómplice» en estas irregularidades.
“La antigua fiscal (Luisa Ortega Díaz) tapareaba la corrupción, era cómplice de la corrupción», sentenció Maduro y acusó al diputado Germán Ferrer -esposo de Ortega Díaz- de tomar las pruebas de los casos relacionados con la Faja Petrolífera del Orinoco y extorsionar a los implicados, además de facilitarles su salida del país en 2016.
«Gracias a Dios y a la Constituyente llegó un nuevo Fiscal General de la República y ahora estamos en una lucha frontal contra la corrupción, contra los corruptos, por la nueva ética y la decencia”, aseveró el Jefe de Estado.
Con información de EFE y VTV
Foto: Prensa Presidencial
Trabajadores de empresas básicas: Corrupción destapada en la CVG da razón a nuestros reclamos
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
El presidente Nicolás Maduro celebró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) haya asistido a las reuniones de diálogo que se realizan este fin de semana en República Dominicana y agradeció «su espíritu colaboracionista» para instalar las conversaciones.
«Yo le he planteado a la oposición, a la MUD, un diálogo nacional por la paz, por la prosperidad de Venezuela y lo logré, lo he logrado, hoy senté a la MUD en la mesa de diálogo de manera definitiva, lo hemos logrado, es un logro nacional«, dijo en cadena de radio y televisión.
Desde un acto de su Gobierno, el Jefe de Estado agradeció a la MUD, al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Julio Borges y al diputado Luis Florido su presencia en la reunión de diálogo.
«Yo le plantee (…) a la MUD un diálogo, ellos me plantearon que querían una negociación. Ellos quieren negociar, yo le dije bueno vamos a dialogar para saber qué quieren negociar ustedes», dijo.
Asimismo, mostró también su agradecimiento a República Dominicana y su presidente, Danilo Medina, por ser sede de los encuentros. «Se ha instalado el diálogo nacional y en Venezuela lo que vamos a ir es una consolidación de la paz, a la prosperidad», agregó.
El Gobierno y la oposición iniciaron hoy en Santo Domingo un nuevo diálogo tras los fallidos intentos de los últimos años en busca de una solución a la grave crisis política y económica que atraviesa el país.
Durante el evento con participantes del plan Chamba Juvenil efectuado en Fuerte Tiuna, el mandatario venezolano no dejó de referirse a los casos de corrupción en instituciones del estado y, además de «agradecer» al fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, «por sus labores de investigación», reiteró que su predecesora en el Ministerio Público era «cómplice» en estas irregularidades.
“La antigua fiscal (Luisa Ortega Díaz) tapareaba la corrupción, era cómplice de la corrupción», sentenció Maduro y acusó al diputado Germán Ferrer -esposo de Ortega Díaz- de tomar las pruebas de los casos relacionados con la Faja Petrolífera del Orinoco y extorsionar a los implicados, además de facilitarles su salida del país en 2016.
«Gracias a Dios y a la Constituyente llegó un nuevo Fiscal General de la República y ahora estamos en una lucha frontal contra la corrupción, contra los corruptos, por la nueva ética y la decencia”, aseveró el Jefe de Estado.
Con información de EFE y VTV
Foto: Prensa Presidencial