El expresidente de Citgo -la mayor filial de Pdvsa en el exterior-, José Pereira, devuelto a prisión hace diez días, fue hospitalizado el lunes por una cardiopatía leve, informó este martes a Efe una de las abogadas que lleva el caso de los llamados «6 de Citgo«, María Alejandra Poleo.
«Le dio una cardiopatía leve«, dijo Poleo al detallar que el exejecutivo está internado en una clínica privada de Caracas y que su estado de salud es «reservado, pero en progreso».
La abogada indicó que Alirio Zambrano, otro de los seis exejecutivos detenidos por un caso de corrupción, está con una «insuficiencia respiratoria«, una condición que ya padecía cuando al grupo lo regresaron a prisión después de que se le revocara, sin orden judicial, la medida de arresto domiciliario.
A los «6 de Citgo», que tienen nacionalidad venezolana y estadounidense, reingresaron a prisión hace diez días sin que hasta el momento se hayan explicado las razones de por qué se les revocó la medida de «casa por cárcel».
El arresto se produjo el mismo día en que extraditaron desde Cabo Verde a Estados Unidos el empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro, por lo que la abogada consideró que la vuelta a cárcel de sus defendidos se ordenó a modo de protesta y presión.
Pereira, Zambrano, Tomeu Vadell Recalde, Jorge Luis Toledo Kohury, Gustavo Adolfo Cárdenas Cardona y José Zambrano cumplen una condena de entre 9 y 13 años de prisión por delitos relacionados con la corrupción.
La condena les fue dictada el pasado 26 de octubre, pero en abril recibieron una medida de arresto domiciliario.
En noviembre de 2017, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó sobre la detención de estos ciudadanos luego de que firmaran contratos que «comprometían el patrimonio nacional y el futuro» de la filial de Pdvsa «sin contar con el beneplácito del Ejecutivo Nacional».
«La alta gerencia de Citgo (…) el pasado 15 de julio del año 2017 firmó un acuerdo internacional con las empresas Frontier Group Management y Apolo Global Management, basándose en una presunta refinanciación de los programas de deuda del año 2014 y del 2015», dijo Saab en aquel momento.
Esto, explicó el fiscal, para solicitar préstamos «bajo condiciones leoninas, desfavorables» para la industria petrolera venezolana y «ofreciendo como garantía» la propia filial.
Citgo es la principal empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina, lubricante y petroquímicos que tiene Venezuela en Estados Unidos.
«Por fin estamos juntos», dice la hija de un exdirectivo de Citgo excarcelado
EE.UU. pide a Venezuela liberar a exdirectivos de Citgo detenidos hace cuatro años
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos de migrar
Regimen de Ortega cierra asociación que atiende a mujeres con cáncer y otras 23 ONG
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
Fiscal confirma allanamiento a propiedad de supuesto socio de Álex Saab por trama de corrupción
Difieren audiencia del periodista Ramón Centeno, con más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
El expresidente de Citgo -la mayor filial de Pdvsa en el exterior-, José Pereira, devuelto a prisión hace diez días, fue hospitalizado el lunes por una cardiopatía leve, informó este martes a Efe una de las abogadas que lleva el caso de los llamados «6 de Citgo«, María Alejandra Poleo.
«Le dio una cardiopatía leve«, dijo Poleo al detallar que el exejecutivo está internado en una clínica privada de Caracas y que su estado de salud es «reservado, pero en progreso».
La abogada indicó que Alirio Zambrano, otro de los seis exejecutivos detenidos por un caso de corrupción, está con una «insuficiencia respiratoria«, una condición que ya padecía cuando al grupo lo regresaron a prisión después de que se le revocara, sin orden judicial, la medida de arresto domiciliario.
A los «6 de Citgo», que tienen nacionalidad venezolana y estadounidense, reingresaron a prisión hace diez días sin que hasta el momento se hayan explicado las razones de por qué se les revocó la medida de «casa por cárcel».
El arresto se produjo el mismo día en que extraditaron desde Cabo Verde a Estados Unidos el empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro, por lo que la abogada consideró que la vuelta a cárcel de sus defendidos se ordenó a modo de protesta y presión.
Pereira, Zambrano, Tomeu Vadell Recalde, Jorge Luis Toledo Kohury, Gustavo Adolfo Cárdenas Cardona y José Zambrano cumplen una condena de entre 9 y 13 años de prisión por delitos relacionados con la corrupción.
La condena les fue dictada el pasado 26 de octubre, pero en abril recibieron una medida de arresto domiciliario.
En noviembre de 2017, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó sobre la detención de estos ciudadanos luego de que firmaran contratos que «comprometían el patrimonio nacional y el futuro» de la filial de Pdvsa «sin contar con el beneplácito del Ejecutivo Nacional».
«La alta gerencia de Citgo (…) el pasado 15 de julio del año 2017 firmó un acuerdo internacional con las empresas Frontier Group Management y Apolo Global Management, basándose en una presunta refinanciación de los programas de deuda del año 2014 y del 2015», dijo Saab en aquel momento.
Esto, explicó el fiscal, para solicitar préstamos «bajo condiciones leoninas, desfavorables» para la industria petrolera venezolana y «ofreciendo como garantía» la propia filial.
Citgo es la principal empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina, lubricante y petroquímicos que tiene Venezuela en Estados Unidos.