Henri Falcón acude al TSJ para solicitar anulación de resultados electorales en Lara

POLÍTICA · 7 DICIEMBRE, 2021 17:23

Ver más de

Deisy Martínez

Foto por Twitter

¿Cómo valoras esta información?

17
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

El excandidato a la gobernación de Lara, Henri Falcón, acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar a la Sala Electoral que anule los resultados para el cargo a gobernador de los comicios del 21 de noviembre.

«Solo pedimos al TSJ que sea coherente con los fundamentos de la decisión que esgrimió en el caso Barinas, caso (Freddy) Superlano, hablo de la sentencia número 79 del 29 de noviembre. Pedimos que así como fue declarado nulo el proceso electoral en Barinas, sea también declaro nulo el proceso electoral del estado Lara por los vicios que reseña la misma decisión», expresó Falcón a las puertas del TSJ.

El también exgobernador larense aludió al hecho de que la Sala Electoral argumentó que la participación de un candidato inhabilitado, cuya obtención de votos sea determinante, hizo imposible determinar la voluntad de los electores en los comicios de Barinas, argumento que aseguró Falcón, se puede aplicar en las elecciones de Lara.

Esto porque asevera que el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Luis Florido, al igual que Superlano, estaba inhabilitado por la Contraloría General de la República (CGR) y por ende, su participación «vició» el proceso y lo hace nulo, desde la lógica aplicada por el TSJ.

«Resultados hubieran sido distintos»

 Adolfo Pereira del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral como gobernador de Lara con 46,53% de la votación (260.864 sufragios). Falcón quedó en segundo lugar con 229.828 votos.

Florido llegó de tercero en la contienda electoral con apenas 7,47% de la votación (41.898 ) y se asegura que de haber declinado sus aspiraciones, Falcón hubiera derrotado al chavismo. De allí que el opositor argumente que los votos captados por Florido, un candidato inhabilitado, afectaron los resultados.

 Pese a ser inhabilitado en febrero de este año por la CGR por no presentar su declaración jurada de patrimonio como diputado saliente, Florido se inscribió como candidato a los comicios regionales del 21 de noviembre. En su momento, el diputado nacional de 2015 aseguró que sí hizo su rendición de cuentas.

El también líder de Avanzada Progresista subrayó que la solicitud se deriva de la violación de los principios de igualdad, equidad y transparencia en la participación de los candidatos en la oferta electoral, así como de los electores en el ejercicio del sufragio activo.

 «Seguramente los resultados hubiesen sido distintos sin la participación del candidato que no reunía las condiciones para participar en la contienda electoral. Esta situación ha afectado evidentemente el derecho al sufragio conforme al artículo 63 de la Constitución; el derecho a la libertad electoral, el derecho al principio constitucional de democracia», justificó Falcón.

«No hay contradicción»

 Falcón reiteró su rechazo a la decisión del TSJ de anular los resultados electorales para el cargo de gobernador en Barinas que dieron el triunfo a Superlano porque afectó el derecho activo y pasivo al sufragio. Aseguró que tal posición no impide su solicitud ante el máximo tribunal porque solo está pidiendo que sea «coherente».

 Este 6 de diciembre, el dirigente de AP anunció su apoyo al nuevo candidato de la MUD a la gobernación de Barinas, Sergio Garrido, en aras de la unidad necesaria para derrotar al chavismo.

 

 

 

 

 

POLÍTICA · 7 DICIEMBRE, 2021

Henri Falcón acude al TSJ para solicitar anulación de resultados electorales en Lara

Texto por Deisy Martínez
Foto por Twitter

El excandidato a la gobernación de Lara, Henri Falcón, acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar a la Sala Electoral que anule los resultados para el cargo a gobernador de los comicios del 21 de noviembre.

«Solo pedimos al TSJ que sea coherente con los fundamentos de la decisión que esgrimió en el caso Barinas, caso (Freddy) Superlano, hablo de la sentencia número 79 del 29 de noviembre. Pedimos que así como fue declarado nulo el proceso electoral en Barinas, sea también declaro nulo el proceso electoral del estado Lara por los vicios que reseña la misma decisión», expresó Falcón a las puertas del TSJ.

El también exgobernador larense aludió al hecho de que la Sala Electoral argumentó que la participación de un candidato inhabilitado, cuya obtención de votos sea determinante, hizo imposible determinar la voluntad de los electores en los comicios de Barinas, argumento que aseguró Falcón, se puede aplicar en las elecciones de Lara.

Esto porque asevera que el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Luis Florido, al igual que Superlano, estaba inhabilitado por la Contraloría General de la República (CGR) y por ende, su participación «vició» el proceso y lo hace nulo, desde la lógica aplicada por el TSJ.

«Resultados hubieran sido distintos»

 Adolfo Pereira del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral como gobernador de Lara con 46,53% de la votación (260.864 sufragios). Falcón quedó en segundo lugar con 229.828 votos.

Florido llegó de tercero en la contienda electoral con apenas 7,47% de la votación (41.898 ) y se asegura que de haber declinado sus aspiraciones, Falcón hubiera derrotado al chavismo. De allí que el opositor argumente que los votos captados por Florido, un candidato inhabilitado, afectaron los resultados.

 Pese a ser inhabilitado en febrero de este año por la CGR por no presentar su declaración jurada de patrimonio como diputado saliente, Florido se inscribió como candidato a los comicios regionales del 21 de noviembre. En su momento, el diputado nacional de 2015 aseguró que sí hizo su rendición de cuentas.

El también líder de Avanzada Progresista subrayó que la solicitud se deriva de la violación de los principios de igualdad, equidad y transparencia en la participación de los candidatos en la oferta electoral, así como de los electores en el ejercicio del sufragio activo.

 «Seguramente los resultados hubiesen sido distintos sin la participación del candidato que no reunía las condiciones para participar en la contienda electoral. Esta situación ha afectado evidentemente el derecho al sufragio conforme al artículo 63 de la Constitución; el derecho a la libertad electoral, el derecho al principio constitucional de democracia», justificó Falcón.

«No hay contradicción»

 Falcón reiteró su rechazo a la decisión del TSJ de anular los resultados electorales para el cargo de gobernador en Barinas que dieron el triunfo a Superlano porque afectó el derecho activo y pasivo al sufragio. Aseguró que tal posición no impide su solicitud ante el máximo tribunal porque solo está pidiendo que sea «coherente».

 Este 6 de diciembre, el dirigente de AP anunció su apoyo al nuevo candidato de la MUD a la gobernación de Barinas, Sergio Garrido, en aras de la unidad necesaria para derrotar al chavismo.