El presidente del Parlamento Nacional y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este lunes, 25 de febrero desde Cúcuta que regresará “esta semana” a Venezuela. Guaidó se encuentra en el vecino país cumpliendo una agenda, luego de impulsar este sábado el intento de ingreso de la ayuda humanitaria al país y participar este lunes en la reunión del Grupo de Lima celebrada en esta región.
A través de un video difundido por la red social Twitter, Guaidó asegura de manera enfática que “vamos a regresar esta semana a Venezuela” respondiendo así a la interrogante sobre su permanencia en Colombia.
Juan Guaidó: esta semana vamos a regresar a Venezuela. Vía @Enrique_Acevedo
pic.twitter.com/6XnDQiR6Y5— RCTV (@rctv) February 25, 2019
Más temprano, el jefe de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Paparoni, también había abordado el regreso del presidente encargado.
“Nos sorprende que existan dudas sobre si el presidente regresa a Venezuela”, dijo Paparoni en una rueda de prensa de su agrupación, Primero Justicia (PJ), en Caracas.
“Quiero que tengamos la certeza que el presidente Juan Guaidó regresará, retornará a Venezuela”, añadió al apuntar que había obtenido esta información del propio Guaidó, con el que dijo haberse comunicado esta misma jornada.
El líder opositor viajó el jueves a Cúcuta para liderar el ingreso de las ayudas que solicitó el Parlamento a la comunidad internacional ante la escasez de alimentos y medicinas que sufre Venezuela, y pese a la medida de prohibición de salida del país que dictó la Fiscalía en su contra.
Hasta el momento, las autoridades venezolanas no se han pronunciado sobre posibles acciones judiciales ante el desacato de Guaidó, a quien también le congelaron las cuentas y le prohibieron enajenar y gravar bienes.
Además, la Contraloría venezolana le abrió una investigación por supuestamente recibir dinero sin justificación y falsear datos en su declaración jurada de patrimonio.
Venezuela atraviesa un pico alto de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato cuya legitimidad no reconoce la oposición por considerar que fue electo en unos comicios “fraudulentos”, y en respuesta, Guaidó se proclamó como presidente encargado.
El opositor hizo una prioridad de su “Gobierno interino” el ingreso de ayudas al país, y ha señalado que ante la negativa de Maduro a aceptar las ayudas planteará formalmente a la comunidad internacional “tener abiertas todas las opciones” para cesar la “usurpación” que considera hace el líder chavista de la Presidencia.
Con información de EFE