Juan Guaidó, el líder de la oposición de Venezuela, lamentó este jueves 28 de julio la muerte de 15 migrantes venezolanos que fallecieron en Nicaragua cuando el autobús en el que iban chocó contra dos vehículos y se precipitó hacia un barranco.
“La muerte de 15 migrantes venezolanos en un accidente de tránsito, camino a EEUU, enluta a nuestro país (…) Nos duele, pero también nos compromete a luchar por el regreso de nuestra gente”, escribió Guaidó a través de su cuenta en Twitter.
El presidente de la AN de 2015 responsabilizó a “la dictadura” en referencia al gobierno de Nicolás Maduro y lo señaló como el principal responsable de la migración de venezolanos.
Más temprano la policía de Nicaragua informó que habían identificado a 13 venezolanos y un nicaragüense entre las víctimas y un nicaragüense. Las autoridades están por confirmar la nacionalidad de otras dos personas.
Sin embargo, David Smolansky, exalcalde del municipio El Hatillo y funcionario del gobierno interino de Venezuela, que es reconocido por algunos países como Estados Unidos, también cifró los muertos venezolanos en 15.
La Policía Nacional de Nicaragua aseguró que el conductor del autobús, Alfredo Antonio Palma, iba a exceso de velocidad. La unidad colisionó con un vehículo y un camión, para después caer a un barranco.
El diario La Prensa de Nicaragua informó que el autobús trasladaba a unas 90 personas. Tanto el conductor como sus dos ayudantes fueron detenidos por la Policía Nacional de Nicaragua.
Los medios dicen que los migrantes venezolanos tenían como destino final Estados Unidos, por lo que al tomar la ruta de Centroamérica, Nicaragua es un paso obligado.
Rector Márquez señala que presidenciales deben convocarse en el último trimestre de 2024
Guaidó exige a Petro unirse a solicitud de elecciones libres en Venezuela y «no normalizar la dictadura»
Guaidó llamó a estar «unidos y organizados» en caso de adelanto de presidenciales
Cómo Venezuela multiplicó su producción de queso hasta ser el segundo país de América Latina (y el obstáculo para exportarlo)
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
Juan Guaidó, el líder de la oposición de Venezuela, lamentó este jueves 28 de julio la muerte de 15 migrantes venezolanos que fallecieron en Nicaragua cuando el autobús en el que iban chocó contra dos vehículos y se precipitó hacia un barranco.
“La muerte de 15 migrantes venezolanos en un accidente de tránsito, camino a EEUU, enluta a nuestro país (…) Nos duele, pero también nos compromete a luchar por el regreso de nuestra gente”, escribió Guaidó a través de su cuenta en Twitter.
El presidente de la AN de 2015 responsabilizó a “la dictadura” en referencia al gobierno de Nicolás Maduro y lo señaló como el principal responsable de la migración de venezolanos.
Más temprano la policía de Nicaragua informó que habían identificado a 13 venezolanos y un nicaragüense entre las víctimas y un nicaragüense. Las autoridades están por confirmar la nacionalidad de otras dos personas.
Sin embargo, David Smolansky, exalcalde del municipio El Hatillo y funcionario del gobierno interino de Venezuela, que es reconocido por algunos países como Estados Unidos, también cifró los muertos venezolanos en 15.
La Policía Nacional de Nicaragua aseguró que el conductor del autobús, Alfredo Antonio Palma, iba a exceso de velocidad. La unidad colisionó con un vehículo y un camión, para después caer a un barranco.
El diario La Prensa de Nicaragua informó que el autobús trasladaba a unas 90 personas. Tanto el conductor como sus dos ayudantes fueron detenidos por la Policía Nacional de Nicaragua.
Los medios dicen que los migrantes venezolanos tenían como destino final Estados Unidos, por lo que al tomar la ruta de Centroamérica, Nicaragua es un paso obligado.