El jefe de la Asamblea Nacional y presidente interino, Juan Guaidó, afirmó este lunes, 15 de julio, que trabajará de manera cooperativa junto a Grecia tras sostener una conversación telefónica con el nuevo primer ministro de ese país, Kyriakos Mitsotakis.
A través de su cuenta en Twitter, dijo que mantuvo «una productiva llamada» con el primer ministro griego y manifestó que desde hoy trabajarán «juntos en la cooperación entre ambas naciones».
Guaidó acotó que aprecia «el apoyo de Grecia en la Unión Europea para la recuperación de la democracia en Venezuela«.
El nuevo Gobierno griego del conservador Kyriakos Mitsotakis anunció en un comunicado el viernes su reconocimiento a Guaidó como presidente interino de Venezuela, pues la Administración saliente del izquierdista Alexis Tsipras mantenía su apoyo al gobernante Nicolás Maduro.
El Ministerio de Exteriores griego informó además que su Gobierno apoya plenamente los esfuerzos de la Unión Europea (UE) de «lograr una solución pacífica, política y democrática de la crisis venezolana en beneficios de su pueblo».
Grecia era uno de los pocos países de la UE que mantenía su reconocimiento a Maduro como presidente legítimo de Venezuela.
En febrero de este año, Grecia había mostrado su pleno apoyo al Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, en el que participan miembros de la UE y de América Latina, en la búsqueda de una posible solución pacífica a la crisis del país suramericano.
Venezuela vive un alto pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró otro período de seis años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional porque a los principales líderes opositores se les impidió participar en esos comicios.
En respuesta, Guaidó se juramentó como presidente interino alegando varios artículos de la Constitución venezolana.
El líder opositor cuenta con el apoyo de más de cincuenta naciones, con Estados Unidos a la cabeza.
Lea también:
Nuevo Gobierno conservador griego reconoce a Guaidó como Presidente encargado
Con información de EFE
Foto: Blomberg.com
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
VP no tiene prevista sustitución de candidatura de Guaidó si persiste inhabilitación política
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
El jefe de la Asamblea Nacional y presidente interino, Juan Guaidó, afirmó este lunes, 15 de julio, que trabajará de manera cooperativa junto a Grecia tras sostener una conversación telefónica con el nuevo primer ministro de ese país, Kyriakos Mitsotakis.
A través de su cuenta en Twitter, dijo que mantuvo «una productiva llamada» con el primer ministro griego y manifestó que desde hoy trabajarán «juntos en la cooperación entre ambas naciones».
Guaidó acotó que aprecia «el apoyo de Grecia en la Unión Europea para la recuperación de la democracia en Venezuela«.
El nuevo Gobierno griego del conservador Kyriakos Mitsotakis anunció en un comunicado el viernes su reconocimiento a Guaidó como presidente interino de Venezuela, pues la Administración saliente del izquierdista Alexis Tsipras mantenía su apoyo al gobernante Nicolás Maduro.
El Ministerio de Exteriores griego informó además que su Gobierno apoya plenamente los esfuerzos de la Unión Europea (UE) de «lograr una solución pacífica, política y democrática de la crisis venezolana en beneficios de su pueblo».
Grecia era uno de los pocos países de la UE que mantenía su reconocimiento a Maduro como presidente legítimo de Venezuela.
En febrero de este año, Grecia había mostrado su pleno apoyo al Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, en el que participan miembros de la UE y de América Latina, en la búsqueda de una posible solución pacífica a la crisis del país suramericano.
Venezuela vive un alto pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró otro período de seis años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional porque a los principales líderes opositores se les impidió participar en esos comicios.
En respuesta, Guaidó se juramentó como presidente interino alegando varios artículos de la Constitución venezolana.
El líder opositor cuenta con el apoyo de más de cincuenta naciones, con Estados Unidos a la cabeza.
Lea también:
Nuevo Gobierno conservador griego reconoce a Guaidó como Presidente encargado
Con información de EFE
Foto: Blomberg.com