El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, aseguró que a 10 días de haber propuesto una consulta nacional, “la ruta está clara“, pero aún les falta cómo lograrla.
A través de su cuenta en Twitter el parlamentario dijo que “hemos construido consensos después de consultar a más de 30 partidos políticos y decenas de sectores sociales: se ratifica la estrategia del cese de la usurpación y la no participación en un fraude”.
Guaidó, quien es reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, afirmó que entre los acuerdos también está la ampliación de la cooperación internacional.
Entre ellas mencionó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) y la Responsabilidad de Proteger (R2P).
“También hay acuerdo respecto a que tenemos que facilitar la ampliación de la cooperación internacional en Venezuela, su ejercicio a través del Tiar, la factibilidad de mecanismos como la R2P y la atención a la emergencia. Lo más importante es lo que podemos hacer los venezolanos”.
Consulta popular
Admitió la consulta popular que en su reunión del sábado 29 de agosto, fue rechazada por la dirigente María Corina Machado.
“Entre las propuestas discutidas está una consulta para ejercer la mayoría, acompañar la protesta que hoy existe en Venezuela y que podamos expresar la voluntad que el dictador niega. Sea cual sea el terreno en el que estemos trabajando debemos estar movilizados”.
Guaidó dijo que no debe haber miedo a las diferencias que hay entre los factores políticos venezolanos; sin embargo, alertó que la desunión solo beneficia a la administración de Nicolás Maduro.
“No tenemos que tenerle miedo a las diferencias entre demócratas, pero sí tener presente que la desunión solo beneficia al régimen y que nuestra gente espera ver acuerdos en conjunto”.
Hasta el momento la propuesta de Guaidó ha sido rechazada por María Corina Machado y tiene fuertes críticas del exgobernador de Miranda y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski.