El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, agradeció al Reino Unido que, a través de la Corte Suprema, mantendrá la protección sobre el oro venezolano.
«Con esta decisión de la Corte Suprema del Reino Unido le informó a los venezolanos que el oro de las reservas internacionales continuará protegido en el Banco de Inglaterra. La dictadura no podrá saquearlo como hizo con los fondos públicos que generó esta emergencia humanitaria», advirtió Guaidó en su cuenta de Twitter.
A través de un comunicado, el gobierno interino, presidido por Guaidó destacó que en el Reino Unido prevalece el estado derecho en el litigio por el control de las reservas del Banco Central de Venezuela en ese país, el cual aseguran reconocer y respetar.
«Asumiremos con dedicación la siguiente fase del juicio para probar la ilegalidad de las decisiones tomadas por el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) de (Nicolás) Maduro en contra de la junta Ad-Hoc del BCV (Banco Central de Venezuela) y lograr su desconocimiento por parte de las cortes del Reino Unido», se indica en el texto.
Una vez alcanzado dicho objetivo, la junta ad hoc del BCV asumiría la protección de las reservas de oro, valoradas en casi 2.000 millones de dólares, depositadas en el Banco de Inglaterra. También hay 120 millones de dólares de una permuta ejecutada por Deutsche Bank.
La Corte Suprema del Reino Unido ratificó que desde el 4 de febrero de 2019, reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y no a Maduro, hasta que se puedan celebrar elecciones presidenciales creíbles.
El Tribunal Supremo británico, según reseño DW aceptó este 20 de diciembre en parte, el recurso elevado por Guaidó sobre si es él o Maduro quien debe controlar los lingotes de oro. La máxima instancia judicial británica remitió el caso a la División Comercial del Tribunal Superior para que determine en última instancia a quién se autoriza la entrega del oro, por lo que las reservas siguen protegidas en ese país.
«Agradecemos las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido sobre el reconocimiento y el apoyo de su país al pueblo venezolano. Continuaremos dedicados a ejercer nuestro deber constitucional de proteger los activos de la República para las generaciones futuras», finaliza en el comunicado.
Sanciones penales contra quienes perturben Serie del Caribe: cuál es el trasfondo político
Brasil espera reactivar comercio con Venezuela tras restablecimiento de relaciones diplomáticas
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Qué dejaron rondas previas del diálogo social con OIT y qué se espera de la tercera
Ley sobre ONG busca eliminarlas de facto, asegura la periodista Luis Quintero #CocuyoClaroyRaspao
Así se vivió la previa a la inauguración de la Serie del Caribe 2023
¿El Banco de Venezuela notifica el bloqueo temporal de cuentas a sus usuarios?
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Luis Arráez gana audiencia de arbitraje salarial a Marlins de Miami
El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, agradeció al Reino Unido que, a través de la Corte Suprema, mantendrá la protección sobre el oro venezolano.
«Con esta decisión de la Corte Suprema del Reino Unido le informó a los venezolanos que el oro de las reservas internacionales continuará protegido en el Banco de Inglaterra. La dictadura no podrá saquearlo como hizo con los fondos públicos que generó esta emergencia humanitaria», advirtió Guaidó en su cuenta de Twitter.
A través de un comunicado, el gobierno interino, presidido por Guaidó destacó que en el Reino Unido prevalece el estado derecho en el litigio por el control de las reservas del Banco Central de Venezuela en ese país, el cual aseguran reconocer y respetar.
«Asumiremos con dedicación la siguiente fase del juicio para probar la ilegalidad de las decisiones tomadas por el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) de (Nicolás) Maduro en contra de la junta Ad-Hoc del BCV (Banco Central de Venezuela) y lograr su desconocimiento por parte de las cortes del Reino Unido», se indica en el texto.
Una vez alcanzado dicho objetivo, la junta ad hoc del BCV asumiría la protección de las reservas de oro, valoradas en casi 2.000 millones de dólares, depositadas en el Banco de Inglaterra. También hay 120 millones de dólares de una permuta ejecutada por Deutsche Bank.
La Corte Suprema del Reino Unido ratificó que desde el 4 de febrero de 2019, reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y no a Maduro, hasta que se puedan celebrar elecciones presidenciales creíbles.
El Tribunal Supremo británico, según reseño DW aceptó este 20 de diciembre en parte, el recurso elevado por Guaidó sobre si es él o Maduro quien debe controlar los lingotes de oro. La máxima instancia judicial británica remitió el caso a la División Comercial del Tribunal Superior para que determine en última instancia a quién se autoriza la entrega del oro, por lo que las reservas siguen protegidas en ese país.
«Agradecemos las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido sobre el reconocimiento y el apoyo de su país al pueblo venezolano. Continuaremos dedicados a ejercer nuestro deber constitucional de proteger los activos de la República para las generaciones futuras», finaliza en el comunicado.