Grupo de Lima

El Grupo de Lima rechazó este martes, 13 de agosto, la amenaza del Gobierno de Nicolás Maduro contra la Asamblea Nacional al querer convocar “inconstitucionalmente” elecciones adelantadas del parlamento nacional.

En un comunicado conjunto, los países miembros del Grupo manifestaron su rechazo categórico a esta acción adelanta por la “ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y advirtieron que cualquier amenaza “representa un abierto desafío a la democracia y a la Carta Democrática Interamericana“.

En la jornada parlamentaria de este lunes, la ANC también aprobó levantar la inmunidad a cuatro diputados, que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acusó de cometer siete delitos comunes en flagrancia. La medida recayó sobre los parlamentarios Tomas GuanipaJosé GuerraRafael Guzmán y Juan Pablo García.

“Ninguna de estas decisiones inconstitucionales tiene validez ni reconocimiento alguno: nadie reconoce al falso TSJ ni a la fraudulenta Constituyente; solo les queda la represión. Obstruyen cualquier solución pacífica con tal de defender sus negocios e intereses personales”, señaló el presidente encargado, Juan Guaidó, al referirse al caso.

Considera el Grupo de Lima que el régimen de Maduro sigue “socavando sistemáticamente las instituciones en Venezuela” y que el intento de convocatoria y la solicitud de levantamiento de la inmunidad parlamentaria de cuatro diputados “es una nueva muestra de la clara violación de todas las normas democráticas, así como del Estado de derecho y de la Constitución venezolana”,

El Grupo de Lima hace un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie con una sola voz y demande el cese de estas acciones provocadoras y desesperadas del régimen de Maduro.

Firmaron el comunicado Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucia y Venezuela como miembros del Grupo.

Lea también: 

Grupo de Lima y EEUU celebran “Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela”