La administración de Nicolás Maduro rechazó la decisión de un tribunal estadounidense de dar luz verde a la transnacional canadiense Crystallex para seguir adelante con la venta de acciones de la empresa Citgo, principal filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicada en Houston, Texas, Estados Unidos.
Crystallex lleva casi una década de litigios judiciales para recuperar el dinero que perdió, tras la expropiación ejecutada por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez. La deuda asciende a 1.386 millones de dólares y la sentencia de la Corte Federal del Distrito de Delaware le abre la puerta a que pueda cobrarse, de una vez por todas, con una operación de venta de las acciones de Citgo.
“Venezuela denuncia y rechaza las acciones del Gobierno de Donald Trump, en complicidad con un reducto de extremistas venezolanos quienes, actuando en contubernio, han cometido delitos trasnacionales con el fin de apropiarse de activos de Venezuela y sus entidades en todo el mundo”, expresa el comunicado leído este sábado 16 de enero por el canciller Jorge Arreaza.
La acción fue tomada por un juez de Delaware, quien determinó que se designará un encargado de supervisar el procedimiento de venta.
“El único fin de estas acciones fue brindar un velo jurídico a la entrega criminal del patrimonio de todos los venezolanos al Gobierno de Donald Trump, a un grupo de empresarios relacionados con éste, y a los extremistas venezolanos que se prestaron para acometer una de las agresiones mas graves jamás conocida contra la República”, refiere el documento.
Venezuela señala que la sentencia del juez representa las políticas de “odio, saqueo, venganza y abuso de poder”, promovida por Trump desde que llegó a la Casa Blanca.
“Alertamos al mundo que esta operación judicial no solo ha sido alentada por el Gobierno de Donald Trump, sino que se ha impedido a los representantes legítimos de Venezuela la defensa debida, integral y efectiva de los intereses patrimoniales de la República Bolivariana de Venezuela y de Pdvsa, mediante la imposición de medidas coercitivas unilaterales”.
Para finalizar, Arreaza recalcó que Venezuela se mantendrá firme en la defensa de sus activos en el exterior.
El bloqueo de los fondos de Citgo fue una de las llamadas “sanciones” impuestas por el gobierno de EEUU contra Venezuela. La filial tiene tres refinerías en Estados Unidos que en conjunto procesan unos 750.000 barriles de crudo venezolano al día, así como una red de unas 10.000 gasolineras en todo el país, refiere dicho medio.
Con información de AVN
Expulsión de embajadora de la UE afecta el diálogo y la ayuda humanitaria, señalan internacionalistas
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Ministerio Público imputa nuevo caso de corrupción a Rafael Ramírez y pide su extradición
Becatón de la Ucab recauda casi 250.000 dólares para programa de ayuda estudiantil
Venezuela supera los 138.000 casos de coronavirus y llega a 1.338 fallecidos #26Feb
Crean plataforma de apoyo psicosocial para personas con discapacidad
Estados Unidos restringirá visas a quienes amenacen o atenten contra periodistas