El Centro Nacional de Comunicación del gobierno interino de Juan Guaidó aseguró que no firmaron contrato con la empresa CRA Consortium, acusada de irregularidades en el rescate de activos de Petrocaribe.
En un comunicado respondieron a la petición del partido Primero Justicia de iniciar una investigación en la Asamblea Nacional (AN), tras las acusaciones en las que involucran a varios diputados, a la junta ad hoc de Pdvsa designada por el Parlamento y al exprocurador especial José Ignacio Hernández.
“De acuerdo con la información suministrada por el comisionado presidencial Javier Troconis, Pdvsa Ad-hoc y la Procuraduría Especial, nunca se formalizó contrato alguno con CRA Consortium LLC, dado que durante la revisión de la documentación por ellos consignada se observaron inconsistencias y desviaciones graves. Razón por la cual, dicha empresa no asumió la obligación contractual de prestar servicios al Gobierno Legítimo de Venezuela”, dijeron este 22 de septiembre.
Aseguraron que los representantes de esta empresa, Jorge Reyes y Pedro Antar, tenían denuncias por fraude en Estados Unidos y también por el Gobierno de Ecuador.
“De conformidad con el artículo 15 del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia, la recuperación de activos, especialmente, en el marco de los acuerdos suscritos con Petrocaribe, requiere la acreditación legal de Pdvsa y de sus empresas filiales, lo que corresponde a la junta administradora ad-hoc de Pdvsa, quien ha confirmado públicamente no haber suscrito contrato alguno con esta empresa”, recalcaron.
Este martes 22 de septiembre Primero Justicia pidió que la AN investigara las denuncias sobre supuestos pagos de sobornos a funcionarios del gobierno interino por el rescate de activos de Petrocaribe, a través de CRA Consortium.
Sin embargo, el gobierno interino explicó que “CRA Consortium LLC ha pretendido ejercer representación ante encargados diplomáticos en Washington DC. En este sentido, se les comunicó a todas esas representaciones, así como al Departamento de Estado y al Departamento del Tesoro, que esta empresa no representa, ni puede representar al Gobierno de Venezuela”.
Lea el comunicado completo en este enlace
Entre 2019 y 2020 quedaron inhabilitadas más de 150 personas para ejercer cargos públicos
José Brito citará a diputados de 2015 y a funcionarios del gobierno interino encabezados por Guaidó
Guaidó advierte a Maduro que con un CNE “falso” no logrará levantar sanciones
Piden a Guaidó construir “movimiento nacional” para regresar al voto
Paso a paso de la preparación del queso guayanés desde el llano venezolano (fotos y videos)
Te recomendamos cinco películas dirigidas por mujeres que puedes ver este Día Internacional de la Mujer