El secretario general del partido Bandera Roja en el estado Lara, José Romero, estuvo detenido por más de seis horas en el Destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Barquisimeto, este lunes 4 de marzo.
Romero fue apresado por los efectivos poco después de las 10:00 de la mañana, cuando estaba en la plaza Miranda de la capital larense, que queda frente a la sede de la seccional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de la entidad centro-occidental.
Hisvet Fernández, miembro de Bandera Roja en Lara, dijo a Efecto Cocuyo que Romero estaba junto a un grupo de personas que se dirigían a la movilización convocada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en todas las ciudades del país.
Sin ofrecer explicaciones, los militares montaron al político en una unidad del Destacamento y se lo llevaron detenido. No obstante, Romero logró avisarle a su hermana que había sido apresado, justo cuando el vehículo castrense pasaba a un lado de los manifestantes y su familiar iba en la movilización.
Durante cuatro horas estuvo desaparecido, hasta que por gestiones de sus allegados y los abogados del Foro Penal en Lara, Romero fue liberado a las 5:00 de la tarde de este lunes.
Bandera Roja denunció que los militares no le devolvieron su teléfono móvil, sus lentes ni la gorra.
Gracias a la presión de larenses y redes sociales, además de la excelente labor de los abogados de @ForoPenal en el seguimiento del caso, @JoseRomero_05 ha sido liberado, pero sin su teléfono, sin sus lentes y sin su gorra de partido. Golpeado pero FIRME.#AbajoLaDictadura pic.twitter.com/YUGC5VOR5I
— Bandera Roja (@Bandera_Roja) March 4, 2019
Bandera Roja rechazó la detención y denunció la arbitraria privación de libertad de Romero, quien además recibió golpes de los militares que se lo llevaron detenido más temprano.
En Tucupita, capital del estado Delta Amacuro, el dirigente de Vente Venezuela, Orlando Moreno fue apresado y amenazado por efectivos de la GNB, también este lunes 4 de marzo.
Moreno fue detenido cuando grababa las colas en una de las estaciones de gasolina en la ciudad oriental. Mientras denunciaba la militarización de la gasolinera, los guardias nacionales lo retuvieron y lo amenazaron.
Contó a Efecto Cocuyo que el motivo de su detención fue haber grabado con su teléfono las colas para surtir gasolina en Tucupita.
#URGENTE | Nuestro @orlandomorenove, coord. @VenteDeltaYa, fue amenazado por la GN mientras grababa las colas para surtir gasolina en Tucupita.
Hacemos responsable a este régimen criminal, de cualquier posible daño en contra de nuestro coordinador.
¡Informar no es un delito! pic.twitter.com/Ua0Xvlv1Dh
— Vente Miranda (@VenteMiranda) March 4, 2019
Lea también:
Atacan servidores de Efecto Cocuyo, El Pitazo y El Cooperante y Cantv bloquea Twitter y Soundcloud
Absuelven a los GNB acusados por el asesinato de un joven en protestas de 2017
María Corina Machado irá a primarias si el voto es manual y se permite votar a la diáspora
Bandera Roja denuncia «razzia represiva» contra la organización política
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
ONG alertan que nueva ley afectará defensa de DDHH y ayuda humanitaria
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
El secretario general del partido Bandera Roja en el estado Lara, José Romero, estuvo detenido por más de seis horas en el Destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Barquisimeto, este lunes 4 de marzo.
Romero fue apresado por los efectivos poco después de las 10:00 de la mañana, cuando estaba en la plaza Miranda de la capital larense, que queda frente a la sede de la seccional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de la entidad centro-occidental.
Hisvet Fernández, miembro de Bandera Roja en Lara, dijo a Efecto Cocuyo que Romero estaba junto a un grupo de personas que se dirigían a la movilización convocada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en todas las ciudades del país.
Sin ofrecer explicaciones, los militares montaron al político en una unidad del Destacamento y se lo llevaron detenido. No obstante, Romero logró avisarle a su hermana que había sido apresado, justo cuando el vehículo castrense pasaba a un lado de los manifestantes y su familiar iba en la movilización.
Durante cuatro horas estuvo desaparecido, hasta que por gestiones de sus allegados y los abogados del Foro Penal en Lara, Romero fue liberado a las 5:00 de la tarde de este lunes.
Bandera Roja denunció que los militares no le devolvieron su teléfono móvil, sus lentes ni la gorra.
Gracias a la presión de larenses y redes sociales, además de la excelente labor de los abogados de @ForoPenal en el seguimiento del caso, @JoseRomero_05 ha sido liberado, pero sin su teléfono, sin sus lentes y sin su gorra de partido. Golpeado pero FIRME.#AbajoLaDictadura pic.twitter.com/YUGC5VOR5I
— Bandera Roja (@Bandera_Roja) March 4, 2019
Bandera Roja rechazó la detención y denunció la arbitraria privación de libertad de Romero, quien además recibió golpes de los militares que se lo llevaron detenido más temprano.
En Tucupita, capital del estado Delta Amacuro, el dirigente de Vente Venezuela, Orlando Moreno fue apresado y amenazado por efectivos de la GNB, también este lunes 4 de marzo.
Moreno fue detenido cuando grababa las colas en una de las estaciones de gasolina en la ciudad oriental. Mientras denunciaba la militarización de la gasolinera, los guardias nacionales lo retuvieron y lo amenazaron.
Contó a Efecto Cocuyo que el motivo de su detención fue haber grabado con su teléfono las colas para surtir gasolina en Tucupita.
#URGENTE | Nuestro @orlandomorenove, coord. @VenteDeltaYa, fue amenazado por la GN mientras grababa las colas para surtir gasolina en Tucupita.
Hacemos responsable a este régimen criminal, de cualquier posible daño en contra de nuestro coordinador.
¡Informar no es un delito! pic.twitter.com/Ua0Xvlv1Dh
— Vente Miranda (@VenteMiranda) March 4, 2019
Lea también:
Atacan servidores de Efecto Cocuyo, El Pitazo y El Cooperante y Cantv bloquea Twitter y Soundcloud