Los funcionarios españoles, representados por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (Csif), el mayor sindicato de estos trabajadores en el país, alertó este jueves de la “situación de vulnerabilidad” en la que se encuentra el personal de la embajada de España en Venezuela y pidió a Ministerio español de Asuntos Exteriores que garantice su seguridad.
En concreto, esa central sindical Independiente y de Funcionarios solicitó al Ministerio que se garantice la seguridad de todo el personal mediante la extensión del pasaporte diplomático, que garantiza la invulnerabilidad, y el pasaporte de servicio, que acredita la pertenencia a una embajada.
También que se les facilite el tránsito y la celeridad en las gestiones a todos los empleados públicos de nacionalidad española, indicó el Csif en un comunicado.
Dichos documentos deberán ser también extendidos al cónyuge del trabajador y a sus hijos menores de edad “con el fin de blindar su protección y libertad de movimientos”, añadió el texto.
La Csif hizo esta petición después de que el personal de la embajada de España en Caracas haya sido acosado por las fuerzas de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro tras la salida del país del líder opositor Leopoldo López, quien estuvo en calidad de huésped en la residencia del embajador desde el 30 de abril de 2019, cuando abandonó el arresto domiciliario en que se encontraba, para unirse a un conato de levantamiento militar que finalmente fracasó.
Tras conocerse la salida de López del país fueron detenidos un vigilante privado de la embajada y una empleada, y se registraron los domicilios de varios trabajadores adscritos a la legación diplomática, en lo que España ha considerado un claro “incumplimiento” de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Desde Caracas, el propio Nicolás Maduro acusó al embajador Jesús Silva de coordinar la salida del ex preso político del país y condenó la reunión de López con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, que se produjo el pasado martes.
Con información y foto de Efe