El Frente Amplio Venezuela Libre y dirigentes gremiales convocaron desde el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) una protesta nacional en todas las inspectorías del trabajo «por el respeto al salario y a las convenciones colectivas» el próximo viernes 5 de octubre.
La coalición opositora también llamó a los ciudadanos a constituir plataformas de conflicto en todo el país, desde el acto denominado «Venezuela se levanta», congregado en el Aula Magna de la UCV este lunes, 24 de septiembre.
«Anunciamos el despliegue de la plataforma de conflicto e invitamos a Venezuela a sumarse de manera activa en la organización de los equipos estatales y locales de esta instancia para irnos a la huelga nacional«, dice la proclama de conflicto leída por la coalición opositora.
Los asistentes llamaron a aglutinar las luchas de las distintas organizaciones sociales, políticas y gremiales.
En la proclama, se expone como objetivo del Frente Amplio «la construcción de un espacio de articulación, de unificación de las luchas que hoy demanda el pueblo venezolano».
Los gremios de educación, de salud y los trabajadores, rechazaron lo que denominaron «el tablazo» en referencia al decreto de salario único aprobado por el Ejecutivo y que viola los contratos colectivos y acuerdos federativos.
El representante de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Pedro Arturo Moreno, advirtió que serán los trabajadores quienes iniciarán la «tercera rebelión democrática».
«No nos engañan ni nos conformamos con cifras nominales agigantadas que no significan nada a la hora de adquirir los bienes necesarios e imprescindibles para sostener a nuestra familia, para educar a nuestros hijos y brindarles un futuro de bienestar, progreso y ascenso social», declaró desde el podio el dirigente sindical.
Venezuela es percibida en 2022 como el país más corrupto de América, según Transparencia Internacional
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
Vinotinto Sub 20 iguala con Paraguay en comienzo de hexagonal del Sudamericano
Después de los tanques para Ucrania, ¿son los cazas los siguientes en la lista?
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Organizaciones de migrantes en EEUU defienden visas para venezolanos, cubanos y haitianos
El Frente Amplio Venezuela Libre y dirigentes gremiales convocaron desde el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) una protesta nacional en todas las inspectorías del trabajo «por el respeto al salario y a las convenciones colectivas» el próximo viernes 5 de octubre.
La coalición opositora también llamó a los ciudadanos a constituir plataformas de conflicto en todo el país, desde el acto denominado «Venezuela se levanta», congregado en el Aula Magna de la UCV este lunes, 24 de septiembre.
«Anunciamos el despliegue de la plataforma de conflicto e invitamos a Venezuela a sumarse de manera activa en la organización de los equipos estatales y locales de esta instancia para irnos a la huelga nacional«, dice la proclama de conflicto leída por la coalición opositora.
Los asistentes llamaron a aglutinar las luchas de las distintas organizaciones sociales, políticas y gremiales.
En la proclama, se expone como objetivo del Frente Amplio «la construcción de un espacio de articulación, de unificación de las luchas que hoy demanda el pueblo venezolano».
Los gremios de educación, de salud y los trabajadores, rechazaron lo que denominaron «el tablazo» en referencia al decreto de salario único aprobado por el Ejecutivo y que viola los contratos colectivos y acuerdos federativos.
El representante de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Pedro Arturo Moreno, advirtió que serán los trabajadores quienes iniciarán la «tercera rebelión democrática».
«No nos engañan ni nos conformamos con cifras nominales agigantadas que no significan nada a la hora de adquirir los bienes necesarios e imprescindibles para sostener a nuestra familia, para educar a nuestros hijos y brindarles un futuro de bienestar, progreso y ascenso social», declaró desde el podio el dirigente sindical.