Freddy Guevara, diputado y coordinador encargado de Voluntad Popular, ofreció este jueves nuevos detalles acerca de la Toma de Caracas, movilización que convocó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para manifestar su contrariedad ante el ejercicio de la presidencia por parte de Nicolás Maduro.
“El Gobierno ha dejado bien en claro que para que el mundo entienda que el cambio es indetenible, lo único que nos queda es la movilización pacífica y democrática”, expresó a los periodistas en los alrededores del Palacio Legislativo.
Especificó que cuentan con tres intenciones claras; “demostrar que nosotros somos los demócratas; no estamos dispuestos a soportar más el abuso del poder y la corrupción; y darle un mensaje muy claro de que el pueblo quiere cambio, a las autoridades del CNE”.
Catalogó el 1 de septiembre como una fecha histórica para la “resistencia democrática” en Venezuela. “Cada venezolano tiene la oportunidad de decidir si se queda en su casa tolerando los abusos del Gobierno, o de unirse a la lucha democrática por el país”.
Guevara rechazó las declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, en las cuales expresó que la fase de recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad se realizaría “probablemente” a finales del mes de octubre. “Si alguien se sorprende de que Lucena haya dicho eso, es que no termina de entender que Venezuela está secuestrada por una dictadura”.
Acto seguido, explicó que más adelante darán a conocer informaciones más precisas “una vez se vaya acercando el momento”.