Freddy Bernal: En Tienditas instalaremos un campamento de juventud este 12 de febrero

POLÍTICA · 11 FEBRERO, 2019 18:47

Ver más de

Cristofer García | @cristofueg


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

«Show mediático». El protector de Táchira, Freddy Bernal, anunció que en la población fronteriza de Tienditas, en esta entidad andina, instalarán un «campamento de la juventud» este 12 de febrero.

Además recalcó que no entrará la ayuda humanitaria anunciada por la oposición.

«En Tienditas lo único que va a pasar es que nuestra juventud va a levantar el grito de independencia. Se va a quedar un campamento antiimperialista con nuestro jóvenes y van a elaborar un documento en rechazo a la injerencia extranjera», expresó Bernal este lunes, 11 de febrero en rueda de prensa desde Táchira.

Bernal calificó de «show mediático» la ayuda humanitaria anunciada por el presidente encargado Juan Guaidó, al subrayar que el objetivo «es promover una intervención y generar violencia».

«Se ha montado del lado de Colombia un show, que es sin duda alguna un caballo de Troya para tratar de generar la violencia en Venezuela con una supuesta ayuda humanitaria, que se comienza a transformar en no más que un fraude sanitario», dijo.

Además, aseguró que Venezuela cuenta con los recursos suficientes para comprar los alimentos necesarios para los ciudadanos. «Venezuela no es un país de mendigos, no le pedimos comida a ningún país», expresó.

Indicó, además, que la ayuda humanitaria es insuficiente y reiteró que los Clap (Comité Local de Abastecimiento y Producción) entregan 30 toneladas de alimentos para los habitante de Táchira.

Bernal también amenazó que «cualquier intento de ingresar (a Táchira) es una violación a la soberanía, una invasión. Las Fuerzas Armadas, apegadas a los protocolos actuarán en consecuencia».

¿Fraude sanitario o contenido falso?

Falso. Bernal acusó de ser un fraude sanitario los alimentos provenientes de la ayuda humanitaria en Cúcuta. Para reafirmar esta teoría, respecto a la dudosa calidad, usó de referencia dos contenidos falsos (fake news), ya esclarecidos. Las informaciones a las que el funcionario chavista se refirió fueron:

«Cruz Roja advierte que Ayuda humanitaria ubicada en Cúcuta puede provocar serios problemas a la salud de la información». Este era el titular de la noticia que se le acreditó a nuestro medio digital Efecto Cocuyo en redes sociales por una manipulación de imagen, que posteriormente fue desmentida.

Citando este titular, el protector de Táchira aseguró que «la Cruz Roja internacional recomienda no ingerir los alimentos».

El otro contenido falso era acreditado al diario cucuteño La Opinión. Según comentó Bernal, «comienza a anunciarse 14 intoxicados colombianos, por el diario La Opinión de Cúcuta». La información fue aclarada por el diario colombiano posteriomente.

«Este domingo circuló en redes sociales una imagen con una falsa noticia sobre las ayudas para Venezuela. En la imagen usan irresponsablemente el nombre de La Opinión de Cúcuta y hacen un montaje», explicó el medio en una publicación.

Bernal quiso arremeter contra la calidad de estos alimentos porque, según, no pasaron por la revisión del sistema de sanidad colombiano. «Es un fraude sanitario, resulta que Colombia tiene un control sanitario y estos alimentos y medicamentos no han pasado por el control sanitario de Colombia«, dijo.

Lea también:

Diosdado Cabello: El 12 de febrero tienen montado un show y un falso positivo

Foto referencial: El Carabobeño

POLÍTICA · 11 FEBRERO, 2019

Freddy Bernal: En Tienditas instalaremos un campamento de juventud este 12 de febrero

Texto por Cristofer García | @cristofueg

«Show mediático». El protector de Táchira, Freddy Bernal, anunció que en la población fronteriza de Tienditas, en esta entidad andina, instalarán un «campamento de la juventud» este 12 de febrero.

Además recalcó que no entrará la ayuda humanitaria anunciada por la oposición.

«En Tienditas lo único que va a pasar es que nuestra juventud va a levantar el grito de independencia. Se va a quedar un campamento antiimperialista con nuestro jóvenes y van a elaborar un documento en rechazo a la injerencia extranjera», expresó Bernal este lunes, 11 de febrero en rueda de prensa desde Táchira.

Bernal calificó de «show mediático» la ayuda humanitaria anunciada por el presidente encargado Juan Guaidó, al subrayar que el objetivo «es promover una intervención y generar violencia».

«Se ha montado del lado de Colombia un show, que es sin duda alguna un caballo de Troya para tratar de generar la violencia en Venezuela con una supuesta ayuda humanitaria, que se comienza a transformar en no más que un fraude sanitario», dijo.

Además, aseguró que Venezuela cuenta con los recursos suficientes para comprar los alimentos necesarios para los ciudadanos. «Venezuela no es un país de mendigos, no le pedimos comida a ningún país», expresó.

Indicó, además, que la ayuda humanitaria es insuficiente y reiteró que los Clap (Comité Local de Abastecimiento y Producción) entregan 30 toneladas de alimentos para los habitante de Táchira.

Bernal también amenazó que «cualquier intento de ingresar (a Táchira) es una violación a la soberanía, una invasión. Las Fuerzas Armadas, apegadas a los protocolos actuarán en consecuencia».

¿Fraude sanitario o contenido falso?

Falso. Bernal acusó de ser un fraude sanitario los alimentos provenientes de la ayuda humanitaria en Cúcuta. Para reafirmar esta teoría, respecto a la dudosa calidad, usó de referencia dos contenidos falsos (fake news), ya esclarecidos. Las informaciones a las que el funcionario chavista se refirió fueron:

«Cruz Roja advierte que Ayuda humanitaria ubicada en Cúcuta puede provocar serios problemas a la salud de la información». Este era el titular de la noticia que se le acreditó a nuestro medio digital Efecto Cocuyo en redes sociales por una manipulación de imagen, que posteriormente fue desmentida.

Citando este titular, el protector de Táchira aseguró que «la Cruz Roja internacional recomienda no ingerir los alimentos».

El otro contenido falso era acreditado al diario cucuteño La Opinión. Según comentó Bernal, «comienza a anunciarse 14 intoxicados colombianos, por el diario La Opinión de Cúcuta». La información fue aclarada por el diario colombiano posteriomente.

«Este domingo circuló en redes sociales una imagen con una falsa noticia sobre las ayudas para Venezuela. En la imagen usan irresponsablemente el nombre de La Opinión de Cúcuta y hacen un montaje», explicó el medio en una publicación.

Bernal quiso arremeter contra la calidad de estos alimentos porque, según, no pasaron por la revisión del sistema de sanidad colombiano. «Es un fraude sanitario, resulta que Colombia tiene un control sanitario y estos alimentos y medicamentos no han pasado por el control sanitario de Colombia«, dijo.

Lea también:

Diosdado Cabello: El 12 de febrero tienen montado un show y un falso positivo

Foto referencial: El Carabobeño

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO