Tras dos días continuos de liberaciones, la ONG Foro Penal divulgó este lunes, 25 de diciembre, una lista con los nombres de los presos políticos que fueron «beneficiados» por una medida alternativa. La organización por la defensa de los derechos humanos contabiliza hasta la fecha un total de 44 casos.
Según la lista, los últimos en ver la libertad fueron Jhosman Paredes, Roberto Picón, Danis Ojeda, Humberto Yosuino, Alfredo Ocando, Luis Ospina, Guido Rodríguez, Omar López, Larry Aparicio y Miguel Ángel Cegarra, quienes fueron liberados entre la madrugada y la noche del pasado 24 de diciembre.
Del grupo de las últimas liberaciones, seis se encontraban recluidos en la cárcel 26 de Julio (Guárico), uno en la sede del Sebin en Puerto Ayacucho (Amazonas), uno en la sede del Cicpc en Mérida y dos en la sede del Sebin en El Helicoide. Alfredo Romero, director ejecutivo de Foro Penal, indicó que los 44 presos fueron liberados con restricciones, mas no especificó de qué tipo.
El asesor de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Roberto Picón fue detenido el pasado 22 de junio de 2017 luego de que el presidente Nicolás Maduro lo acusara de presuntamente intentar sabotear el sistema del Consejo Nacional Electoral.
Jhosman Paredes permanecía privado de libertad en El Helicoide desde el año 2014 y le fueron imputados los delitos de agavillamiento, asociación para delinquir y alteración del orden público en el marco de las protestas ocurridas ese año.
Humberto Yosuino, líder indígena del pueblo Curripaco en Amazonas que fue detenido el pasado 4 de enero de 2016. Mientras que Danis Anulfo Ojeda, conocido como «Lenin» y dirigente regional del partido Copei en Mérida, fue apresado en el marco de la Operación Tun Tun a mediados de 2017.
Larry Aparicio, Miguel Cegarra, Alfredo Ocando, Omar López, Guido Rodríguez y Luis Ospino permanecían recluidos en la prisión ubicada en Guárico. Los seis fueron señalados por los destrozos a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), durante una manifestación realizada el 8 de abril de este año en el municipio Chacao del estado Miranda.
34 de las liberaciones registradas por Foro Penal se produjeron la noche del 23 de diciembre. En el primer grupo de liberaciones estuvieron algunos de los casos de presos políticos más emblemáticos en los últimos tres años, como el del exalcalde barquisimetano Alfredo Ramos y los presuntos implicados en el asesinato de Liana Hergueta.
El pasado 23 de diciembre la Comisión de la Verdad recomendó la aplicación de medidas sustitutivas a más de 80 presos políticos implicados en las protestas y presuntos «hechos violentos» ocurridos entre 2014 y 2017.
A continuación, la lista divulgada por Foro Penal (en orden alfabético):
Foto: EFE
Presos, desterrados y apátridas: los mecanismos de persecución en Venezuela y Nicaragua
En Venezuela hay 147 militares presos por razones políticas, según ONG
Plataforma unitaria pide al alto comisionado de DDHH de la ONU visitar a presos políticos
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Tras dos días continuos de liberaciones, la ONG Foro Penal divulgó este lunes, 25 de diciembre, una lista con los nombres de los presos políticos que fueron «beneficiados» por una medida alternativa. La organización por la defensa de los derechos humanos contabiliza hasta la fecha un total de 44 casos.
Según la lista, los últimos en ver la libertad fueron Jhosman Paredes, Roberto Picón, Danis Ojeda, Humberto Yosuino, Alfredo Ocando, Luis Ospina, Guido Rodríguez, Omar López, Larry Aparicio y Miguel Ángel Cegarra, quienes fueron liberados entre la madrugada y la noche del pasado 24 de diciembre.
Del grupo de las últimas liberaciones, seis se encontraban recluidos en la cárcel 26 de Julio (Guárico), uno en la sede del Sebin en Puerto Ayacucho (Amazonas), uno en la sede del Cicpc en Mérida y dos en la sede del Sebin en El Helicoide. Alfredo Romero, director ejecutivo de Foro Penal, indicó que los 44 presos fueron liberados con restricciones, mas no especificó de qué tipo.
El asesor de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Roberto Picón fue detenido el pasado 22 de junio de 2017 luego de que el presidente Nicolás Maduro lo acusara de presuntamente intentar sabotear el sistema del Consejo Nacional Electoral.
Jhosman Paredes permanecía privado de libertad en El Helicoide desde el año 2014 y le fueron imputados los delitos de agavillamiento, asociación para delinquir y alteración del orden público en el marco de las protestas ocurridas ese año.
Humberto Yosuino, líder indígena del pueblo Curripaco en Amazonas que fue detenido el pasado 4 de enero de 2016. Mientras que Danis Anulfo Ojeda, conocido como «Lenin» y dirigente regional del partido Copei en Mérida, fue apresado en el marco de la Operación Tun Tun a mediados de 2017.
Larry Aparicio, Miguel Cegarra, Alfredo Ocando, Omar López, Guido Rodríguez y Luis Ospino permanecían recluidos en la prisión ubicada en Guárico. Los seis fueron señalados por los destrozos a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), durante una manifestación realizada el 8 de abril de este año en el municipio Chacao del estado Miranda.
34 de las liberaciones registradas por Foro Penal se produjeron la noche del 23 de diciembre. En el primer grupo de liberaciones estuvieron algunos de los casos de presos políticos más emblemáticos en los últimos tres años, como el del exalcalde barquisimetano Alfredo Ramos y los presuntos implicados en el asesinato de Liana Hergueta.
El pasado 23 de diciembre la Comisión de la Verdad recomendó la aplicación de medidas sustitutivas a más de 80 presos políticos implicados en las protestas y presuntos «hechos violentos» ocurridos entre 2014 y 2017.
A continuación, la lista divulgada por Foro Penal (en orden alfabético):
Foto: EFE