Veintitrés días después de haber diferido su viaje, este domingo 7 de junio es esperada la llegada del expresidente español Felipe González, quien forma parte del equipo de defensa de los dirigentes Leopoldo López y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
González, declarado por los diputados oficialistas como persona non grata, cumplirá con una «apretada agenda» y se sumará a la defensa de López y Ledezma.
El dirigente socialista viaja a Caracas «para cooperar en la búsqueda de soluciones a los conflictos que traen como consecuencia(…) la existencia de presos políticos», dijo la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles a través de un comunicado.
González tendrá además reuniones «institucionales» con la MUD, reuniones de trabajo con los familiares y los abogados de los políticos presos y «reuniones con personalidades importantes en el ámbito nacional de la oposición» que aún no ha sido precisadas.
Según el vocero de la alianza opositora, Jesús «Chúo» Torrealba, González «intentará» establecer contacto con representantes del Gobierno, pese a que el Ejecutivo ha rechazado la participación del expresidente español en la defensa de los opositores encarcelados.
La decisión de González de defender «ad honorem» a estos opositores fue desestimada por la autoridades venezolanas y, tras hacerse pública, fue declarado persona non grata por el Parlamento venezolano y el Gobierno lo calificó como «no bienvenido al país».
González ya había aplazado el viaje a Caracas que, en principio, se había pautado para el 17 de mayo pasado, luego que el tribunal que lleva la causa de López decidiera suspender la sesión a la víspera de su llegada.
La próxima audiencia del juicio de López está prevista para el miércoles, 10 de junio, y la defensa del opositor espera que el político español pueda incorporarse, si no como asesor, como público de la sesión tras la negativa del tribunal que sigue la causa de que González forme parte de su equipo legal.
López comenzó, junto al exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos, una huelga de hambre hace dos semanas para reclamar la puesta en libertad de los opositores encarcelados y que se fije una fecha para las elecciones parlamentarias, por lo que la esposa del político venezolano, Lilian Tintori, dudó que el opositor esté en condiciones de asistir al juicio.
López y Ledezma se encuentran encarcelados, el primero por delitos vinculados a las protestas antigubernamentales de febrero de 2014, y el segundo desde febrero de 2015 por conspiración y asociación para delinquir.
El chavismo por su parte ha convocado a sus simpatizantes del oficialismo a reunirse en puntos emblemáticos de todos los municipios del país en rechazo a la llegada de González.
EFE
Excarcelan a dos militares presos en Ramo Verde desde hace 5 años
Trasladan a un centro médico a preso político militar Johan José González en Maturín
Excarcelan al extrabajador de Ferrominera Rodney Álvarez este #15Abr
La epidemia empeora en Corea de Norte con 296.000 casos más y confinamientos
Colegio de Médicos del Zulia expresa preocupación por especializaciones de Min-Salud que no cumplen requisitos
Temporada de huracanes «tendrá una actividad superior al promedio anual», dice primer boletín de EEUU
Rinden homenaje a Marcelo Pecci, el implacable fiscal apasionado por el fútbol y la aviación
MP detiene e imputa a Francisco Saltrón por el delito de femicidio contra Arianna Jocxybel