El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, expresó que tiene «muy pocas expectativas» tras el reciente nombramiento de los nuevos ministros que integran el gabinete Ejecutivo, pues a su juicio son del «ala radical» del Gobierno; aunque destacó que espera que -ojalá- haya un cambio en «el modelo económico».
«Realmente tenemos muy pocas expectativas (de) que (los nuevos ministros) realmente vayan a tomar la dirección correcta y por sobre todo que vayan a tener ese acto de humildad que está esperando el país, de la rectificación«, indicó Martínez a Unión Radio.
No obstante, consideró que al Gobierno «siempre hay que darle el beneficio de la duda» y, en ese sentido, expresó que «ojalá» en esta oportunidad sean «verdaderos» los cambios en el «modelo económico» para «hacer las cosas de una manera diferente, sobre todo para solventar y hacer el abordaje estructural» que, asegura, «tanto espera el pueblo venezolano».
«Ojalá que definitivamente vengan los verdaderos anuncios que el país está esperando, hasta ahorita ha habido anuncios de anuncios que vienen, las poquitas cosas que se han hecho no han llegado al abordaje estructural, simplemente son soluciones puntuales», agregó.
Asimismo, Martínez se refirió a la situación de desabastecimiento de alimentos que atraviesa el país y señaló que para el primer trimestre del año «la tendencia va a ser a que se incremente», «sobre todo si el Gobierno nacional no termina de tomar las decisiones que aborden los «problemas estructurales».
El presidente de Fedecámaras explicó que «históricamente» durante el primer trimestre del año hay un impacto en el abastecimiento, pero que, en esta oportunidad, tienen «niveles altamente comprometidos», pues, según dijo, «probablemente» muchas empresas no tienen materia prima.
El presidente Nicolás Maduro, designó el miércoles un nuevo consejo de vicepresidentes y modificó parte de su gabinete al cambiar la jefatura de once ministerios, entre ellos la de Economía, el de Salud, Ecosocialismo y Aguas, las carteras de Educación, de Transporte, de Comunas y otros.
Con información de EFE
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Presidente de Cuba llega a Caracas a un encuentro con Nicolás Maduro
Maduro pide a la Celac rechazar sanciones y armar estructura como la Unión Europea
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, expresó que tiene «muy pocas expectativas» tras el reciente nombramiento de los nuevos ministros que integran el gabinete Ejecutivo, pues a su juicio son del «ala radical» del Gobierno; aunque destacó que espera que -ojalá- haya un cambio en «el modelo económico».
«Realmente tenemos muy pocas expectativas (de) que (los nuevos ministros) realmente vayan a tomar la dirección correcta y por sobre todo que vayan a tener ese acto de humildad que está esperando el país, de la rectificación«, indicó Martínez a Unión Radio.
No obstante, consideró que al Gobierno «siempre hay que darle el beneficio de la duda» y, en ese sentido, expresó que «ojalá» en esta oportunidad sean «verdaderos» los cambios en el «modelo económico» para «hacer las cosas de una manera diferente, sobre todo para solventar y hacer el abordaje estructural» que, asegura, «tanto espera el pueblo venezolano».
«Ojalá que definitivamente vengan los verdaderos anuncios que el país está esperando, hasta ahorita ha habido anuncios de anuncios que vienen, las poquitas cosas que se han hecho no han llegado al abordaje estructural, simplemente son soluciones puntuales», agregó.
Asimismo, Martínez se refirió a la situación de desabastecimiento de alimentos que atraviesa el país y señaló que para el primer trimestre del año «la tendencia va a ser a que se incremente», «sobre todo si el Gobierno nacional no termina de tomar las decisiones que aborden los «problemas estructurales».
El presidente de Fedecámaras explicó que «históricamente» durante el primer trimestre del año hay un impacto en el abastecimiento, pero que, en esta oportunidad, tienen «niveles altamente comprometidos», pues, según dijo, «probablemente» muchas empresas no tienen materia prima.
El presidente Nicolás Maduro, designó el miércoles un nuevo consejo de vicepresidentes y modificó parte de su gabinete al cambiar la jefatura de once ministerios, entre ellos la de Economía, el de Salud, Ecosocialismo y Aguas, las carteras de Educación, de Transporte, de Comunas y otros.
Con información de EFE