Los familiares del general del Ejército venezolano Raúl Baduel, detenido por presuntos delitos contra «la integridad de la nación», exigieron al Gobierno de Nicolás Maduro una fe de vida del militar retirado, que fue ministro de Defensa de Hugo Chávez entre 2006 y 2007.
Andreína Baduel, hija del militar retirado, denunció, este miércoles 3 de octubre, ante periodistas que tiene casi dos meses sin ver a su padre, recluido en los calabozos del Servicio de Inteligencia Bolivariano Nacional (Sebin) en Caracas conocidos como «la tumba«, y demandó una fe de vida al señalar que un «rumor» da cuenta de una muerte en este centro de detención.
«Esto no es un favor, no es una concesión graciosa, es nuestro derecho ver a nuestro padre», señaló la hija del militar en una rueda de prensa.
Añadió que el calabozo del general Baduel se ubica 4 pisos bajo tierra, donde no recibe ventilación ni luz solar, y que en el último contacto que tuvo con su padre él le indicó que la iluminación artificial de la celda está encendida el día entero.
En tanto que Margareth Baduel, otra hija del militar retirado, agregó que todas las visitas que la familia ha podido realizar a su padre durante 2018 no suman 24 horas, y que son grabadas enteramente.
«El régimen (de Nicolás Maduro) es responsable de lo que le ocurra a mi papá», dijo.
Baduel fue detenido en 2009 y condenado a casi 8 años de prisión por presuntos actos de corrupción durante su gestión como ministro de la Defensa de Venezuela, aunque él dijo entonces que fue encarcelado por oponerse a Hugo Chávez, con quien mantuvo una relación cercana por años.
La relación entre Raúl Baduel y Chávez se rompió cuando el primero se opuso a una reforma constitucional que impulso el líder de la llamada revolución bolivariana, y llegó a pronunciarse por la presunta deriva totalitaria de Chávez y de su delfín y sucesor, Nicolás Maduro.
En enero de 2017 y un día ante de que terminara su condena por corrupción -que cumplía en su casa gracias a una medida cautelar-, Raúl Baduel volvió a ser apresado por la comisión de presuntos que afectan la «integridad» del país, aunque estos no han sido aclarados por la Fiscalía venezolana.
Con información de EFE/ Foto: Contrapunto
Guaidó cuestiona a Petro por acercarse “a quien ampara el terrorismo en Venezuela”
Argentina no ve incidente diplomático con Venezuela por el avión retenido
Plataforma Unitaria pide a Petro acompañar una solución electoral en Venezuela
«Estamos bien arre…»: Gobierno de Maduro exige a Argentina que le devuelva avión de Emtrasur
Gobierno de Maduro intenta registrar nueva directiva de Monómeros pero fue rechazado
La no violencia será el tema del Miami New Media Festival 2022
Petro espera que Monómeros lo ayude en su «misión» de bajar precio de los fertilizantes
Familiares de sindicalistas detenidos protestan para exigir su liberación
Guaidó cuestiona a Petro por acercarse “a quien ampara el terrorismo en Venezuela”
Los familiares del general del Ejército venezolano Raúl Baduel, detenido por presuntos delitos contra «la integridad de la nación», exigieron al Gobierno de Nicolás Maduro una fe de vida del militar retirado, que fue ministro de Defensa de Hugo Chávez entre 2006 y 2007.
Andreína Baduel, hija del militar retirado, denunció, este miércoles 3 de octubre, ante periodistas que tiene casi dos meses sin ver a su padre, recluido en los calabozos del Servicio de Inteligencia Bolivariano Nacional (Sebin) en Caracas conocidos como «la tumba«, y demandó una fe de vida al señalar que un «rumor» da cuenta de una muerte en este centro de detención.
«Esto no es un favor, no es una concesión graciosa, es nuestro derecho ver a nuestro padre», señaló la hija del militar en una rueda de prensa.
Añadió que el calabozo del general Baduel se ubica 4 pisos bajo tierra, donde no recibe ventilación ni luz solar, y que en el último contacto que tuvo con su padre él le indicó que la iluminación artificial de la celda está encendida el día entero.
En tanto que Margareth Baduel, otra hija del militar retirado, agregó que todas las visitas que la familia ha podido realizar a su padre durante 2018 no suman 24 horas, y que son grabadas enteramente.
«El régimen (de Nicolás Maduro) es responsable de lo que le ocurra a mi papá», dijo.
Baduel fue detenido en 2009 y condenado a casi 8 años de prisión por presuntos actos de corrupción durante su gestión como ministro de la Defensa de Venezuela, aunque él dijo entonces que fue encarcelado por oponerse a Hugo Chávez, con quien mantuvo una relación cercana por años.
La relación entre Raúl Baduel y Chávez se rompió cuando el primero se opuso a una reforma constitucional que impulso el líder de la llamada revolución bolivariana, y llegó a pronunciarse por la presunta deriva totalitaria de Chávez y de su delfín y sucesor, Nicolás Maduro.
En enero de 2017 y un día ante de que terminara su condena por corrupción -que cumplía en su casa gracias a una medida cautelar-, Raúl Baduel volvió a ser apresado por la comisión de presuntos que afectan la «integridad» del país, aunque estos no han sido aclarados por la Fiscalía venezolana.
Con información de EFE/ Foto: Contrapunto