El integrante del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), Nicmer Evans rechazó lo que calificó como insultos y amenazas del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, por ejercer el derecho constitucional de solicitar un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.
«Jorge Rodríguez, siendo presidente de la AN de 2020 habla en nombre de Nicolás Maduro y del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) desde el Poder Electoral, violando los principios de división de Poderes establecido en la Constitución, dejando en evidencia su talante totalitarista«, fustiga el politólogo en un comunicado.
Enfatizó que tanto Miraflores como el Psuv y el Consejo Nacional Electoral (CNE), «impiden» la realización del revocatorio previsto en el artículo 72 constitucional porque «le tienen terror a los ciudadanos».
Este 27 de enero, Rodríguez ofreció una rueda de prensa desde la sede del Poder Electoral, donde aseguró que los resultados de la jornada de captación de huellas para solicitar el referendo, de apenas 1,01% del Registro Electoral, demuestran que el pueblo le dio la espalda a las propuestas de la oposición y a Juan Guaidó. Entre ironías y sarcasmo, Rodríguez también amenazó con que el Psuv ejercería acciones legales contra la iniciativa de Mover.
«Afirma Jorge Rodríguez que se reservará medidas legales y queremos saber cuáles, ya que los que estamos demostrando la ilegalidad del 26 de enero somos nosotros. 51 días de cárcel en la Dgcim hace un año nos mantienen hoy en Venezuela con más fuerza para luchar», advirtió Evans, en alusión a su detención en 2020.
El también director del medio informativo Punto de Corte reiteró que el 25 de mayo de 2021 Mover solicitó al CNE aclarar a partir de cuándo se contaba la mitad del período presidencial de Maduro y con base a ello definir un cronograma, pero el ente comicial nunca dio respuesta, contrario a lo que afirma Rodríguez, quien habla de una solicitud de revocatorio fuera de lapso.
«Queremos saber dónde esta tipificado que solicitar la definición de la mitad del periodo y la publicación del cronograma para activar el revocatorio es un delito para que Jorge Rodríguez afirme que esto es violentar la Constitución. El CNE no se pronunció», cuestionó.
Agregó que al reconocer el reglamento sobre el referendo revocatorio aprobado en 2007 por el ente comicial, Rodríguez también debe asumir que en su articulado se establecen 60 días para la publicación del registro para participar en la captación de huellas y 15 días para publicar los puntos de recolección. Reiteró que el CNE no cumplió con los lapsos y aceleró el proceso para truncar el derecho constitucional.
Evans ratificó que la promoción de un revocatorio es iniciativa de Mover como plataforma ciudadana y no de otros actores, entre ellos el opositor Juan Guaidó, a quien el chavismo atribuye el fracaso del revocatorio. En razón de ello, ratificó que Mover asume la responsabilidad por la solicitud del referendo.
Igualmente mostró solidaridad con el rector del CNE, Roberto Picón, por los señalamientos de Rodríguez en su contra. El rector fue uno de los primeros en denunciar la inviabilidad técnica de la convocatoria para la recolección de las manifestaciones de voluntad.
«Las causas para revocar no cesan: corrupción, pobreza, hambre, miseria, expropiación, pérdida de soberanía, el derecho a revocar sigue vigente. Revocar es un derecho, no un show mediático» agregó.
Rodríguez y Maduro se pronunciaron luego de que el CNE declarara improcedente la solicitud del revocatorio al recabarse apenas 42.421 manifestaciones de voluntad de las 4,2 millones requeridas. Desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maduro dijo con ironía que «no tiene la culpa» de que la oposición no se haya organizado para lograr el referendo, pero sus insultos estuvieron dirigidos solo a Guaidó.
Posible articulación del chavismo disidente con exministros preocupa a Maduro, dicen politólogos
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
Diputado de 2020 descarta intromisión del Gobierno en elecciones de la UCV
Muere María Kodama, la viuda de Jorge Luis Borges, a los 86 años
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
El integrante del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), Nicmer Evans rechazó lo que calificó como insultos y amenazas del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, por ejercer el derecho constitucional de solicitar un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.
«Jorge Rodríguez, siendo presidente de la AN de 2020 habla en nombre de Nicolás Maduro y del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) desde el Poder Electoral, violando los principios de división de Poderes establecido en la Constitución, dejando en evidencia su talante totalitarista«, fustiga el politólogo en un comunicado.
Enfatizó que tanto Miraflores como el Psuv y el Consejo Nacional Electoral (CNE), «impiden» la realización del revocatorio previsto en el artículo 72 constitucional porque «le tienen terror a los ciudadanos».
Este 27 de enero, Rodríguez ofreció una rueda de prensa desde la sede del Poder Electoral, donde aseguró que los resultados de la jornada de captación de huellas para solicitar el referendo, de apenas 1,01% del Registro Electoral, demuestran que el pueblo le dio la espalda a las propuestas de la oposición y a Juan Guaidó. Entre ironías y sarcasmo, Rodríguez también amenazó con que el Psuv ejercería acciones legales contra la iniciativa de Mover.
«Afirma Jorge Rodríguez que se reservará medidas legales y queremos saber cuáles, ya que los que estamos demostrando la ilegalidad del 26 de enero somos nosotros. 51 días de cárcel en la Dgcim hace un año nos mantienen hoy en Venezuela con más fuerza para luchar», advirtió Evans, en alusión a su detención en 2020.
El también director del medio informativo Punto de Corte reiteró que el 25 de mayo de 2021 Mover solicitó al CNE aclarar a partir de cuándo se contaba la mitad del período presidencial de Maduro y con base a ello definir un cronograma, pero el ente comicial nunca dio respuesta, contrario a lo que afirma Rodríguez, quien habla de una solicitud de revocatorio fuera de lapso.
«Queremos saber dónde esta tipificado que solicitar la definición de la mitad del periodo y la publicación del cronograma para activar el revocatorio es un delito para que Jorge Rodríguez afirme que esto es violentar la Constitución. El CNE no se pronunció», cuestionó.
Agregó que al reconocer el reglamento sobre el referendo revocatorio aprobado en 2007 por el ente comicial, Rodríguez también debe asumir que en su articulado se establecen 60 días para la publicación del registro para participar en la captación de huellas y 15 días para publicar los puntos de recolección. Reiteró que el CNE no cumplió con los lapsos y aceleró el proceso para truncar el derecho constitucional.
Evans ratificó que la promoción de un revocatorio es iniciativa de Mover como plataforma ciudadana y no de otros actores, entre ellos el opositor Juan Guaidó, a quien el chavismo atribuye el fracaso del revocatorio. En razón de ello, ratificó que Mover asume la responsabilidad por la solicitud del referendo.
Igualmente mostró solidaridad con el rector del CNE, Roberto Picón, por los señalamientos de Rodríguez en su contra. El rector fue uno de los primeros en denunciar la inviabilidad técnica de la convocatoria para la recolección de las manifestaciones de voluntad.
«Las causas para revocar no cesan: corrupción, pobreza, hambre, miseria, expropiación, pérdida de soberanía, el derecho a revocar sigue vigente. Revocar es un derecho, no un show mediático» agregó.
Rodríguez y Maduro se pronunciaron luego de que el CNE declarara improcedente la solicitud del revocatorio al recabarse apenas 42.421 manifestaciones de voluntad de las 4,2 millones requeridas. Desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maduro dijo con ironía que «no tiene la culpa» de que la oposición no se haya organizado para lograr el referendo, pero sus insultos estuvieron dirigidos solo a Guaidó.