Más sanciones. Este viernes, 18 de mayo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, agregó al vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, a dos de sus familiares y a un empresario a su lista de funcionarios venezolanos sancionados.
En la lista también aparecen los nombres de familiares de Diosdado Cabello: su esposa Marleny Contreras, actual ministra del Poder Popular para el Turismo, y su hermano José David Cabello Rondón, quien se desempeña como superintendente para el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
El cuarto sancionado es Rafael Sarría Díaz, empresario venezolano vinculado al primer vicepresidente del Psuv. Según el portal Poderopedia, posee varias empresas estadounidenses a su nombre, entre ellas Global Tech Group, Inc., Noor Plantation Investments LLC y Sai Advisors Inc.
El pasado 22 de enero, Cabello fue sancionado por la Unión Europea junto a otros siete altos funcionarios del Gobierno venezolano. La medida tomada por Europa implicó la congelación de activos. Para ese momento, el funcionario alegó que “no hay ni una sola prueba” para sostener que tuviera propiedades alrededor del mundo.
Cabello también alegó que las medidas de la UE fueron producto de “las giras internacionales” de los diputados opositores Julio Borges y Luis Florido, a quienes acusó de “querer hacerle daño al pueblo”.
Otros funcionarios del alto gobierno que han sido sancionados por los Estados Unidos son el presidente Nicolás Maduro, el vicepresidente Tarek El Aissami, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; y las presidentas del Consejo Nacional Electoral y la Asamblea Nacional Constituyente, Tibisay Lucena y Delcy Rodríguez, respectivamente.
Lea también:
Conozca quiénes son los nuevos funcionarios venezolanos sancionados por Estados Unidos
Cancilleres de la UE piden a oposición venezolana que se una para buscar diálogo
Venezuela rechaza sanciones contra vinculados a red de comercialización de petróleo
Congresistas piden a nominados por Biden postura firme sobre Cuba y Venezuela
Dominicana no reconoce a Juan Guaidó y tampoco a la AN del 6D
“Vinimos porque extrañábamos mucho el cine”, usuarios tras reactivación de salas (Fotos)