La Secretaría de Prensa de la Casa Blanca emitió una declaración este sábado, 23 de febrero, en la que condena el uso de la fuerza de los militares contra el pueblo e insta a los uniformados a proteger a la gente.

Estados Unidos insta categóricamente a las fuerzas militares venezolanas a cumplir su deber constitucional de proteger a los ciudadanos de Venezuela. Los militares venezolanos deben permitir que la asistencia humanitaria ingrese de forma pacífica al país. El mundo está observando”, reza el comunicado.

El Gobierno estadounidense también se refirió a los hechos ocurridos en la comunidad indígena Kumarakapay en San Francisco de Yuruanien el estado Bolívar, donde un ataque del Ejército dejó un saldo de al menos una mujer muerta y 12 heridos, todos de la etnia pemón.

“Las gravísimas violaciones de derechos humanos perpetradas por Maduro y quienes actúan bajo sus órdenes no quedarán impunes”, señala el comunicado.

Lea el comunicado completo de la Casa Blanca a continuación:

Estados Unidos condena enérgicamente el uso de la fuerza por militares venezolanos contra civiles no armados y voluntarios inocentes en la frontera de Venezuela con Brasil. Según trascendió en la prensa, las fuerzas militares habrían asesinado a dos miembros de comunidades indígenas y herido a muchas otras personas que intentaban mantener abierta la frontera para el paso de la asistencia humanitaria.

El Presidente interino Juan Guaidó ha solicitado asistencia humanitaria inmediata a la comunidad internacional para el pueblo de su país, mientras que el régimen de Maduro ha dado órdenes de que se cierren las fronteras y se reprima a quienes intenten ingresar asistencia al país. Las gravísimas violaciones de derechos humanos perpetradas por Maduro y quienes actúan bajo sus órdenes no quedarán impunes.

Estados Unidos insta categóricamente a las fuerzas militares venezolanas a cumplir su deber constitucional de proteger a los ciudadanos de Venezuela. Los militares venezolanos deben permitir que la asistencia humanitaria ingrese de forma pacífica al país. El mundo está observando.