En una sesión extraordinaria en la que hubo acusaciones de ilegalidad, golpes de Estado y desconocimiento a las normas de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero también la defensa de la democracia y la discusión de la crisis política venezolana, el Consejo Permanente aprobó una resolución en la que se reconoció a Gustavo Tarre Briceño como representante venezolano ante la institución.
La sesión extraordinaria que se realizó por petición de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, llevó una resolución inicial que al presentarse el orden del día suscitó el debate.
Por el Gobierno de Nicolás Maduro la representante fue Asbina Marín Sevilla, quien acusó a la OEA de desconocer el derecho internacional, dar dos golpes de Estado con la decisión que finalmente se tomó y recalcó: “Nosotros nos vamos, no vamos a volver nunca más”, aseguró.
Al aprobarse el orden del día con 19 votos a favor, 10 en contra, una ausencia y 4 abstenciones, México, El Salvador, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, fueron algunos de los países que presentaron sus argumentos en contra.
Hubo incluso la participación del secretario legal del Consejo Permanente para explicar la legalidad de la medida, a pesar del rechazo de estos países.
A petición de Jamaica se hizo una enmienda en la resolución, en la que se añadió que Tarre Briceño será representante permanente hasta que en Venezuela haya elecciones libres.
La resolución contó con 18 votos a favor, 9 en contra, una ausencia y seis abstenciones:

Este es el texto de la resolución:
RESOLUCIÓN SOBRE LA SITUACIÓN EN VENEZUELA
REAFIRMANDO el derecho de los pueblos de las Américas a la democracia y la obligación de sus gobiernos de promoverla y defenderla, como se establece en el Artículo 1 de la Carta Democrática 1nteramericana.
RECORDANDO que a través de la resolución AG/RES 2929 (XLV lll-0/ 18) del 5 de junio de 2018, la Asamblea General declaró que el proceso electoral del 20 de mayo de 2018 en Venezuela, carecía de legitimidad, por no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos, el incumplimiento de los estándares internacionales, y por llevarse a cabo sin las garantías necesarias para un proceso democrático libre, justo y transparente,
TOMANDO NOTA que a través de la resolución CP/R ES. 1 1 17 (2200/ 1 9) del 10 de enero de 2019, en que la OEA destacó la autoridad constitucional de la Asamblea Nacional de Venezuela, elegida democráticamente, y resolvió no reconocer la legitimidad del nuevo mandato de Nicolás Maduro.
TENIENDO PRESENTE el artículo 80 de la Carta de la OEA, así como el artículo 3° del Estatuto del Consejo Permanente,
TOMANDO NOTA de la carta del 22 de enero de 2019 enviada por la Asamblea Nacional de Venezuela al Secretario General de la OEA, y
RECONOCIENDO que la autoridad presidencial de Nicolás Maduro carece de legitimidad y que sus nombramientos para cargos públicos, por lo tanto, carecen de la legitimidad necesaria,
RESUELVE:
1. Aceptar el nombramiento del señor Gustavo Tarre como Representante Permanente, designado de la Asamblea Nacional, hasta que se celebren nuevas elecciones y el nombramiento de un gobierno democráticamente electo.
2. Encomendar al Secretario General que transmita el texto de esta resolución al Secretario General de las Naciones Unidas.
Lea también:
Consejo Permanente de la OEA aprueba a Gustavo Tarre Briceño como representante de Venezuela
Foto: OEA