Encrucijada política: Descarga la edición 76 de Cocuyo #7

CORONAVIRUS · 10 AGOSTO, 2020 08:00

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Encrucijada política. El futuro del país luce menos claro mientras más se acerca el 6D. Esta es la edición 76 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.

El escenario político venezolano se percibe cada semana más complejo en la búsqueda de un camino que lleve a solucionar la crisis. Así se refleja principalmente en lo relacionado con las venideras elecciones. Por ello, el Observatorio Electoral Venezolano señaló que se han reducido drásticamente los lapsos y actividades vinculados con las parlamentarias.

Y un grupo de exfuncionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) resaltó esta y otras irregularidades. Así lo expuso en el amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde explica por qué esta convocatoria viola la Constitución y varias otras leyes.

Por su parte, el presidente interino Juan Guaidó y los partidos más representativos dentro de la Asamblea Nacional (AN) ratificaron que no participarán en la jornada electoral. Al respecto, algunos expertos cuestionaron la continuidad administrativa que usarán como estrategia opositora.

Entre tanto, el CNE vivió en menos de 24 horas la renuncia de Rafael Simón Jiménez como rector y la designación exprés de Leonardo Morales por el TSJ. Ante esto, la pregunta ¿Qué queda por hacer? trata de encontrar respuestas en el análisis que Luz Mely Reyes, Eugenio Martínez e Ibis León, periodistas especializados en temas políticoelectorales, realizaron en el programa #ConLaLuz.

Más fallecidos en menos días

En el resumen de noticias de la semana, repasamos cómo Venezuela pasó de 151 a 202 fallecidos con COVID-19 en apenas nueve días. Mientras que en menos de una semana, diez galenos murieron por complicaciones asociadas con la enfermedad.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció una nueva flexibilización «parcial y vigilada» en estados con alta incidencia de contagios, desde este 10 de agosto. Ocurre el mismo día en que el país supera los 25 mil casos registrados.

Sobre la propagación, se dice que llegó a calabozos y cárceles como El Helicoide, según denuncias de diputados opositores. Y se cuentan más de 80 profesionales de la enfermería que dieron positivo al nuevo coronavirus, de acuerdo con las cifras que maneja este gremio.

También conocemos en detalle cuáles son los retos que enfrentan las empresas en medio de la pandemia, de acuerdo con lo expresado por Patricia Valladares, presidenta de Casetel y representante de Fedecámaras, en otra edición de #ConLaLuz.

Toda la información de «Encrucijada política» en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.

Dale click a este enlace y descarga la edición 76 del Cocuyo #7: Encrucijada política

CORONAVIRUS · 10 AGOSTO, 2020

Encrucijada política: Descarga la edición 76 de Cocuyo #7

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Encrucijada política. El futuro del país luce menos claro mientras más se acerca el 6D. Esta es la edición 76 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.

El escenario político venezolano se percibe cada semana más complejo en la búsqueda de un camino que lleve a solucionar la crisis. Así se refleja principalmente en lo relacionado con las venideras elecciones. Por ello, el Observatorio Electoral Venezolano señaló que se han reducido drásticamente los lapsos y actividades vinculados con las parlamentarias.

Y un grupo de exfuncionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) resaltó esta y otras irregularidades. Así lo expuso en el amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde explica por qué esta convocatoria viola la Constitución y varias otras leyes.

Por su parte, el presidente interino Juan Guaidó y los partidos más representativos dentro de la Asamblea Nacional (AN) ratificaron que no participarán en la jornada electoral. Al respecto, algunos expertos cuestionaron la continuidad administrativa que usarán como estrategia opositora.

Entre tanto, el CNE vivió en menos de 24 horas la renuncia de Rafael Simón Jiménez como rector y la designación exprés de Leonardo Morales por el TSJ. Ante esto, la pregunta ¿Qué queda por hacer? trata de encontrar respuestas en el análisis que Luz Mely Reyes, Eugenio Martínez e Ibis León, periodistas especializados en temas políticoelectorales, realizaron en el programa #ConLaLuz.

Más fallecidos en menos días

En el resumen de noticias de la semana, repasamos cómo Venezuela pasó de 151 a 202 fallecidos con COVID-19 en apenas nueve días. Mientras que en menos de una semana, diez galenos murieron por complicaciones asociadas con la enfermedad.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció una nueva flexibilización «parcial y vigilada» en estados con alta incidencia de contagios, desde este 10 de agosto. Ocurre el mismo día en que el país supera los 25 mil casos registrados.

Sobre la propagación, se dice que llegó a calabozos y cárceles como El Helicoide, según denuncias de diputados opositores. Y se cuentan más de 80 profesionales de la enfermería que dieron positivo al nuevo coronavirus, de acuerdo con las cifras que maneja este gremio.

También conocemos en detalle cuáles son los retos que enfrentan las empresas en medio de la pandemia, de acuerdo con lo expresado por Patricia Valladares, presidenta de Casetel y representante de Fedecámaras, en otra edición de #ConLaLuz.

Toda la información de «Encrucijada política» en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.

Dale click a este enlace y descarga la edición 76 del Cocuyo #7: Encrucijada política

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO