“Tres millones de venezolanos comen de la basura”, lamentó Carlos Paparoni desde la tribuna de oradores. El diputado se exaltó en su derecho de palabra cuando aseguró que las 364 mil toneladas de alimentos que se distribuyeron en las bolsas de comida sólo representan el 10% de la demanda.

El diputado subió una caja de cartón al podio mientras hablaba y criticó que el chavismo habla de nacionalismo, pero entrega cajas que fueron empacadas en Panamá y llena de productos mexicanos o panameños.

Dip.@CarlosPaparoni: según Freddy Bernal se distribuyeron 364 mil toneladas de alimentos, que sólo representa el 10% de lo que se necesita. pic.twitter.com/8Tv5zUYUyf

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) February 2, 2017

En el debate sobre el informe que presenta la comisión especial de estudio de soluciones a la crisis agroalimentaria que vive Venezuela, también intervino el diputado Piero Maroun, quien tildó de farsa el decreto de emergencia económica que ha prorrogado seis veces el presidente Nicolás Maduro.

Las curules de los diputados del chavismo quedaron nuevamente vacías este 2 de febrero. Maroun acusó al “Bloque de la Patria” de no tener con qué rebatir los argumentos para explicar la crisis económica y argumentó que esa fue la razón por la cual no asistieron.

Cuando llegó el turno de Luis Silva, el parlamentario comenzó afirmando que no reconocía a Maduro como presidente de la República y aseguró que el Gobierno “utiliza el hambre como método de control ciudadano”.

Y agregó “por cada $1 de inversión en los campos se ahorrarían $5 de importaciones, pero ese no es el negocio que le interesa al Gobierno”.

Manuela Bolívar señaló que “en 80% de los hogares venezolanos, los padres dejan de comer para alimentar a sus hijos”.

Dip.@manuelabolivar: las víctimas del hambre son de los ministros y de Nicolás Maduro que instauraron un modelo fallido en todo el mundo. pic.twitter.com/JNqmiejtJ2

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) February 2, 2017

Mientras que María Beatriz Martínez dijo que el monopolio de Agropatria para la distribución de los plaguicidas pone en riesgo 21 mil hectáreas de cultivo en Portuguesa.

El bachaqueo de viviendas también fue tema debatido en el hemiciclo. Ismael León dijo que “los militares de Ciudad Tiuna bachaquean y manipulan con la vivienda de los venezolanos”.

La mayoría opositora también aprobó la propuesta de realizar una sesión especial para conmemorar el Día del Trabajador Universitario el próximo 19 de marzo y la directiva entregó un comunicado en respaldo a la Conferencia Episcopal Venezolana en el que rechaza el “hostigamiento” del Sebin contra el monseñor Antonio López Castillo, Arzobispo de Barquisimeto.

Foto: Asamblea Nacional

Deja un comentario