Empleados públicos exigieron ante la Defensoría del Pueblo la liberación de Rubén González, líder sindical. Fue detenido cuando regresaba al estado Bolívar, donde reside, tras participar en una protesta en Caracas por reivindicaciones laborales.
Este 3 de noviembre, representantes de la Intersectorial de Trabajadores -creada a raíz del conflicto laboral que mantienen empleados públicos desde junio pasado-, a través de un documento, también pidieron la liberación de otros diez empleados detenidos y que son compañeros de González,
Los once trabajadores privados de su libertad son empleados de la estatal del Ferrominera del Orinoco. Han denunciado el «deterioro» de las empresas, la falta de beneficios laborales y la supuesta intención del Gobierno de entregar la compañía a empresarios chinos.
Mientras ocurría la protesta en Caracas, en Bolívar, empleados de la Ferrominera protagonizaron una protesta para exigir la libertad de sus compañeros detenidos.
González, de 60 años, ya estuvo preso por cargos relacionados con una huelga que hubo en la empresa en 2009. Según han dicho dirigentes sindicales y opositores, está siendo imputado en tribunales militares por supuestamente agredir a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, algo que rechazan los trabajadores.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de Cantv, Juan Véliz, denunció este 3 de diciembre que González estuvo en el primer día de su detención con esposas puestas en la mano y «pegadas al pie», por lo que pidió al Ministerio de Interior explicar qué está pasando en las cárceles.
Los trabajadores aseguraron que seguirán movilizados para defender sus derechos.
González participó el pasado miércoles en una protesta en Caracas, junto a varios de sus compañeros de la empresa, para pedir a la Defensoría del Pueblo que garantizara los derechos laborales de los trabajadores.
Durante la manifestación, el dirigente sindical hizo duras críticas al Gobierno de Nicolás Maduro.
El secretario general del sindicato de Ferrominera fue privado de libertad y trasladado a la cárcel de La Pica, en Maturín, donde está recluido desde el fin de semana después de su presentación en un tribunal militar.
Con información de EFE
Foto: Diario El Luchador
Lea también:
Gobierno busca estigmatizar la protesta social, dicen analistas por caso Ferrominera
Sanciones penales contra quienes perturben Serie del Caribe: cuál es el trasfondo político
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Maduro tras marcha por 23 de enero: Derrotamos intentos de guarimba y al gobierno interino
Gobierno colombiano y el ELN celebran reunión extraordinaria en Caracas
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
La Luna, el cometa C/2022 E3 (ZTF) y la luz zodiacal llegan al cielo de febrero
Empleados públicos exigieron ante la Defensoría del Pueblo la liberación de Rubén González, líder sindical. Fue detenido cuando regresaba al estado Bolívar, donde reside, tras participar en una protesta en Caracas por reivindicaciones laborales.
Este 3 de noviembre, representantes de la Intersectorial de Trabajadores -creada a raíz del conflicto laboral que mantienen empleados públicos desde junio pasado-, a través de un documento, también pidieron la liberación de otros diez empleados detenidos y que son compañeros de González,
Los once trabajadores privados de su libertad son empleados de la estatal del Ferrominera del Orinoco. Han denunciado el «deterioro» de las empresas, la falta de beneficios laborales y la supuesta intención del Gobierno de entregar la compañía a empresarios chinos.
Mientras ocurría la protesta en Caracas, en Bolívar, empleados de la Ferrominera protagonizaron una protesta para exigir la libertad de sus compañeros detenidos.
González, de 60 años, ya estuvo preso por cargos relacionados con una huelga que hubo en la empresa en 2009. Según han dicho dirigentes sindicales y opositores, está siendo imputado en tribunales militares por supuestamente agredir a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, algo que rechazan los trabajadores.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de Cantv, Juan Véliz, denunció este 3 de diciembre que González estuvo en el primer día de su detención con esposas puestas en la mano y «pegadas al pie», por lo que pidió al Ministerio de Interior explicar qué está pasando en las cárceles.
Los trabajadores aseguraron que seguirán movilizados para defender sus derechos.
González participó el pasado miércoles en una protesta en Caracas, junto a varios de sus compañeros de la empresa, para pedir a la Defensoría del Pueblo que garantizara los derechos laborales de los trabajadores.
Durante la manifestación, el dirigente sindical hizo duras críticas al Gobierno de Nicolás Maduro.
El secretario general del sindicato de Ferrominera fue privado de libertad y trasladado a la cárcel de La Pica, en Maturín, donde está recluido desde el fin de semana después de su presentación en un tribunal militar.
Con información de EFE
Foto: Diario El Luchador
Lea también:
Gobierno busca estigmatizar la protesta social, dicen analistas por caso Ferrominera