El embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal, aseguró que sigue al frente de la legación diplomática, tras la información de que el gobierno de Argentina le dio el visto bueno a su nombramiento como embajador en ese país.
En su cuenta de Twitter, Nadal aseguró que se mantiene como embajador de Francia en Venezuela. Este lunes, el diario Clarín de Argentina aseguró que Argentina aprobó su nombramiento en la embajada francesa en ese país, y que reemplazará a la actual embajadora, Claudia Scherer-Effosse, quien llegó a ese puesto en mayo de 2020.
El embajador Nadal es el máximo representante diplomático de Francia en Venezuela desde el año 2017.
«En vista de algunas noticias publicadas, quiero aclarar que sigo siendo Embajador de Francia en Venezuela», escribió en su red social Twitter.
Además, añadió que «sólo las autoridades francesas pueden emitir declaraciones sobre nombramientos. Sigo con todo el equipo de la @EmbaFrancia comprometido con mi misión en Venezuela.
Te puede interesar: Francia cambia a su embajador en Venezuela, Romain Nadal, que irá a Argentina
Su misión ha estado acompañada de acusaciones del gobierno de Nicolás Maduro de injerencia en asuntos internos en el país, tras el apoyo de Francia a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela en 2019.
El país europeo denunció a Miraflores de violar la Convención de Viena cuando recibió noticias de que la embajada en Caracas había quedado sin servicios de agua ni gas. El gobierno chavista le remitió una nota de protesta en febrero de 2020, cuando Nadal fue uno de los diplomáticos que recibió a Guaidó en el aeropuerto de Maiquetía, en el estado Vargas, y en ese momento acusó a París de violar la misma norma que rige las relaciones diplomáticas entre los países.
Nadal es muy activo en redes sociales, donde comparte los paisajes venezolanos. Recientemente lo hizo con escenarios de Apure, durante las festividades de Semana Santa, y a finales de la semana pasada informó sobre la repetición de las elecciones parlamentarias francesas para nacionales de ese país en el extranjero, después de que hubo fallas para hacer las votaciones eléctricas en el Caribe y Suramérica.
Amnistía Internacional cuestiona a Lula por defensa a Maduro y negar autoritarismo en Venezuela
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Las familias multimillonarias de la vida real que inspiraron a la exitosa serie «Succession»
ONG documentó 68 casos de violaciones a DDHH en Llanos y Andes del país entre enero y marzo
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Rusia dice que funcionarios británicos pueden ser considerados objetivos militares
El embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal, aseguró que sigue al frente de la legación diplomática, tras la información de que el gobierno de Argentina le dio el visto bueno a su nombramiento como embajador en ese país.
En su cuenta de Twitter, Nadal aseguró que se mantiene como embajador de Francia en Venezuela. Este lunes, el diario Clarín de Argentina aseguró que Argentina aprobó su nombramiento en la embajada francesa en ese país, y que reemplazará a la actual embajadora, Claudia Scherer-Effosse, quien llegó a ese puesto en mayo de 2020.
El embajador Nadal es el máximo representante diplomático de Francia en Venezuela desde el año 2017.
«En vista de algunas noticias publicadas, quiero aclarar que sigo siendo Embajador de Francia en Venezuela», escribió en su red social Twitter.
Además, añadió que «sólo las autoridades francesas pueden emitir declaraciones sobre nombramientos. Sigo con todo el equipo de la @EmbaFrancia comprometido con mi misión en Venezuela.
Te puede interesar: Francia cambia a su embajador en Venezuela, Romain Nadal, que irá a Argentina
Su misión ha estado acompañada de acusaciones del gobierno de Nicolás Maduro de injerencia en asuntos internos en el país, tras el apoyo de Francia a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela en 2019.
El país europeo denunció a Miraflores de violar la Convención de Viena cuando recibió noticias de que la embajada en Caracas había quedado sin servicios de agua ni gas. El gobierno chavista le remitió una nota de protesta en febrero de 2020, cuando Nadal fue uno de los diplomáticos que recibió a Guaidó en el aeropuerto de Maiquetía, en el estado Vargas, y en ese momento acusó a París de violar la misma norma que rige las relaciones diplomáticas entre los países.
Nadal es muy activo en redes sociales, donde comparte los paisajes venezolanos. Recientemente lo hizo con escenarios de Apure, durante las festividades de Semana Santa, y a finales de la semana pasada informó sobre la repetición de las elecciones parlamentarias francesas para nacionales de ese país en el extranjero, después de que hubo fallas para hacer las votaciones eléctricas en el Caribe y Suramérica.