La misión del embajador alemán Daniel Kriener en Venezuela concluyó después de cuatro años. El diplomático se despidió agradeciendo “por todas las experiencias que han servido para el acercamiento de nuestros pueblos”.
La cuenta oficial de la embajada de Alemania en el país confirmó la información este domingo 31 de julio.
Después de cuatro años como embajador de Alemania en Venezuela, el embajador Daniel Kriener se despide del país y de su gente con palabras de agradecimiento por todas las experiencias que durante su misión, han servido para el acercamiento de nuestros pueblos.
— Embajada de Alemania en Venezuela (@AlemaniaVzla) July 31, 2022
Danke! 🇩🇪🇻🇪 pic.twitter.com/UVXRnAd3tA
El diplomático, de 62 años, es máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard. También estudió Ciencias Políticas, Historia y Economía en la Universidad de Marburg, en Alemania.
Kriener se desempeñó como primer secretario político de la embajada alemana en Estados Unidos (2002-2006), consejero en la presidencia alemana del G8 (2007), jefe adjunto de la división para los Estados Unidos y Canadá del ministerio de relaciones exterior de Alemania (2006-2011), ministro consejo de la embajada alemana en Chile (2011-2014) y jefe de división para los países andinos (2014-2018), antes de instalarse en Caracas.
En su estadía en Venezuela fue testigo del recrudecimiento de la crisis política con protestas masivas antigubernamentales y la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino.
Durante su misión fue declarado «persona no grata» por el gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el embajador recibiera al dirigente opositor Juan Guaidó, el 4 de marzo de 2019 en el aeropuerto de Maiquetía. En ese momento, le dieron un plazo de 48 horas para abandonar el país.
Posteriormente, Kriener regresó a su puesto sin «condiciones previas» después de que el gobierno de Maduro retirase la declaración de «persona non grata».
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
La misión del embajador alemán Daniel Kriener en Venezuela concluyó después de cuatro años. El diplomático se despidió agradeciendo “por todas las experiencias que han servido para el acercamiento de nuestros pueblos”.
La cuenta oficial de la embajada de Alemania en el país confirmó la información este domingo 31 de julio.
Después de cuatro años como embajador de Alemania en Venezuela, el embajador Daniel Kriener se despide del país y de su gente con palabras de agradecimiento por todas las experiencias que durante su misión, han servido para el acercamiento de nuestros pueblos.
— Embajada de Alemania en Venezuela (@AlemaniaVzla) July 31, 2022
Danke! 🇩🇪🇻🇪 pic.twitter.com/UVXRnAd3tA
El diplomático, de 62 años, es máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard. También estudió Ciencias Políticas, Historia y Economía en la Universidad de Marburg, en Alemania.
Kriener se desempeñó como primer secretario político de la embajada alemana en Estados Unidos (2002-2006), consejero en la presidencia alemana del G8 (2007), jefe adjunto de la división para los Estados Unidos y Canadá del ministerio de relaciones exterior de Alemania (2006-2011), ministro consejo de la embajada alemana en Chile (2011-2014) y jefe de división para los países andinos (2014-2018), antes de instalarse en Caracas.
En su estadía en Venezuela fue testigo del recrudecimiento de la crisis política con protestas masivas antigubernamentales y la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino.
Durante su misión fue declarado «persona no grata» por el gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el embajador recibiera al dirigente opositor Juan Guaidó, el 4 de marzo de 2019 en el aeropuerto de Maiquetía. En ese momento, le dieron un plazo de 48 horas para abandonar el país.
Posteriormente, Kriener regresó a su puesto sin «condiciones previas» después de que el gobierno de Maduro retirase la declaración de «persona non grata».