El director del diario Últimas Noticias y periodista de larga trayectoria, Eleazar Díaz Rangel, señaló que el aumento salarial que aprobó el Ejecutivo, hace menos de tres meses, ya no compensa el alza desmedida de precios y lamentó que los efectos del plan económico, aplicado por el presidente Nicolás Maduro, sean prácticamente nulos.
“No hay ningún producto que no haya sufrido un aumento significativo. El aumento que hubo de salarios no compensa el alza desmedida en servicios y productos (…) ha pasado tiempo, se han aplicado planes y los efectos han sido prácticamente nulos”, manifestó en entrevista con José Vicente Rangel transmitida por el canal Televen este domingo 18 de noviembre.
A su juicio, la crisis económica se produce por el cerco económico que promueve Estados Unidos, pero también por factores internos como el déficit en la producción nacional.
Este cuadro económico tendrá efectos negativos en la participación de la elección de concejales convocadas para el próximo 9 de diciembre, según Rangel.
“Seguramente habrá un porcentaje de abstención alto en las elecciones de diciembre que refleje el estado de ánimo de millones de venezolanos. Si este clima electoral no mejora, las elecciones de concejales pueden tener una participación muy baja porque no existe ese ambiente preelectoral que es característico de este proceso, hay apatía”, manifestó.
Invasión militar
El periodista señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha avanzado en su intención de invadir militarmente a Venezuela “porque no ha encontrado apoyo en los presidentes latinoamericanos”. “Pareciera que hay un apoyo sólido de Iván Duque (presidente de Colombia), pero los demás ven una invasión como una acción que trae muchos riesgos y temores”, afirmó.
Agregó que la administración Trump seguirá aprobando sanciones más severas que afectarán aún más la economía de Venezuela.
Nueva negociación
En su opinión hoy hay más condiciones a favor de un nuevo proceso de diálogo y negociación política entre el Gobierno y la oposición venezolana.
“El diálogo emerge como la más racional y lógica solución a las confrontaciones que hay y se observan algunos síntomas dentro de sectores de la oposición que han venido gradualmente cambiando sus posiciones. El asunto está en lograr que la mayoría del sector que no busca la vía electoral, democrática ni constitucional sino la vía de la violencia cambie sus posiciones radicales”, dijo.
“Hoy hay mas condiciones a favor de buscar la salida electoral y el diálogo aunque la oposición esté tan dispersa. La mayoría de los venezolanos se ha pronunciado a favor de la paz que se expresa en el dialogo”, concluyó.
Durante la entrevista, el periodista y conductor del programa José Vicente Rangel manifestó que una de las grandes fallas del sistema político venezolano actual es la ausencia de oposición.