El Petro “no podrá ser minado” libremente, a diferencia de las monedas virtuales que existen en el mundo, y “se asignará a través de un sistema similar al de las subastas”, reveló el superintendente de la criptomoneda, Carlos Vargas.

“En el caso de las monedas preminadas (como el Petro) son las que existen en proyectos de países que crearon su moneda y eso significa que se tiene el control de la minería. Nosotros haremos una emisión preminada que se va a asignar en el mercado primario con un procedimiento similar al de las subastas y va a funcionar porque se usarán plataformas confiables”, manifestó en entrevista con el canal Venezolana de Televisión.

Diputados de la Asamblea Nacional (AN) señalaron que el Petro “es un simple título de deuda pública con un activo subyacente: oro, diamante, petróleo”, señaló Williams Dávila y anularon la moneda recién creada por la administración de Nicolás Maduro.

Vargas agregó que el registro de máquinas de minería de las criptomonedas pasó los 50 mil inscritos en el país, lo que a su juicio indica que hay una cantidad valiosa de gente que se ha incorporado a la tecnología.

“El presidente de la República anunció hace unos días la emisión de 100 millones de petros que serán respaldados por 5.342 millones de barriles de crudo no desarrollados que hay en la Faja Petrolífera del Orinoco“.

Foto: globovision.com

</div>