Departamento de Estado

En una declaración conjunta publicada este sábado 14 de agosto, Estados Unidos (EEUU), la Unión Europea y Canadá dieron la bienvenida al proceso de diálogo que comenzó este viernes 13 de agosto entre el Gobierno y oposición de Venezuela.

Además, reiteraron su voluntad de “revisar las políticas de sanciones” si el régimen de Nicolás Maduro hiciera “avances significativos” en esta nueva jornada de conversaciones que se desarrollan en México.

“Esperamos que este proceso conduzca a la restauración de las instituciones democráticas del país y permita que todos los venezolanos se expresen políticamente a través de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales libres y justas”, refiere el texto, publicado en la página web del Departamento de Estados de EEUU.

Los países pidieron a las partes “comprometerse de buena fe” para alcanzar “acuerdos duraderos” que conduzcan a “una solución integral a la crisis” de Venezuela.

Destacaron el rol constructivo del Reino de Noruega como facilitador del proceso. También celebraron los esfuerzos de la oposición venezolana para construir una Plataforma Unitaria: “Reconocemos la necesidad de esa unidad para hacer avanzar estas negociaciones”.

Respeto a los DDHH y condiciones electorales

“Seguimos pidiendo la liberación incondicional de todos los detenidos injustamente por motivos políticos, la independencia de los partidos políticos, la libertad de expresión incluido para los miembros de la prensa y el fin de los abusos contra los derechos humanos”, reza el comunicado.

Los países hicieron un llamado por condiciones electoral “que cumplan con los estándares internacionales para la democracia”, comenzando con las elecciones locales y regionales programadas para noviembre de 2021. Insistieron en su compromiso de apoyar al pueblo venezolano y a abordar la grave crisis humanitaria de Venezuela.

“Damos la bienvenida a un mayor acuerdo entre todos los actores políticos en Venezuela para permitir un acceso transparente y sin restricciones a la asistencia humanitaria, que incluya alimentos, medicamentos, vacunas y otros suministros críticos de socorro COVID-19”, agregaron.

La declaración está firmada por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; el alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau.

</div>