EEUU anuncia 336 millones de dólares en asistencia a venezolanos vulnerables

POLÍTICA · 22 SEPTIEMBRE, 2021 19:43

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles 247 millones de dólares en asistencia humanitaria y 89 millones en ayuda al desarrollo para «responder a las necesidades» de los venezolanos en situación «vulnerable» en medio de la prolongada crisis económica que vive el país.

En un comunicado, el asesor especial de Asuntos Políticos Especiales del Departamento de Estado, Jeffrey DeLaurentis, destacó que estos fondos ayudarán tanto «a los venezolanos en el país como a los refugiados y migrantes en sus comunidades de acogida en toda la región».

«Este anuncio demuestra nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y nuestro compromiso en marcha con el fortalecimiento de la respuesta internacional», remarcó la nota oficial.

Ayudar a más de 7 millones de personas

La asistencia ayudará a más de 7 millones de venezolanos en situación de especial vulnerabilidad dentro del país, y a los casi 5,7 millones que han buscado refugio en casi una veintena de países de la región.

Desde 2017, EE.UU. ha aportado un total de 1.900 millones de dólares en ayuda humanitaria, económica, de desarrollo y asistencia para paliar la aguda crisis que vive Venezuela.

Entre los programas financiados, figuran los cuidados sanitarios, acceso a agua potable, respaldo frente a la pandemia y la protección de grupos vulnerables como las mujeres, la juventud, la comunidad LGBTQI y pueblos indígenas.

Senadores piden fortalecer ayuda a venezolanos

 Un grupo de senadores estadounidenses expresó este miércoles su preocupación por las necesidades humanitarias de las mujeres y niños en Venezuela, y pidió fortalecer el apoyo a estos grupos por considerar que han sido los más afectados por el éxodo desde ese país y por la pandemia de la covid-19.

En una resolución liderada por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, los senadores expresaron su “grave preocupación por las masivas y crecientes necesidades humanitarias de los venezolanos”, al advertir que 5,4 millones de personas han tenido que huir de ese país.

En especial, los senadores se pronunciaron sobre “el impacto de la crisis de desplazamiento y la pandemia de la covid-19 en las mujeres y los niños”.

«Estados Unidos y nuestros aliados deben estar vigilantes para garantizar que la atención sanitaria –incluidos los recursos de salud mental– el refugio, la asistencia alimentaria y otros servicios básicos estén disponibles y sean accesibles para las familias venezolanas», señaló Menéndez en un comunicado.

El líder demócrata responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro de haber «causado a la crisis migratoria y de refugiados más grave de la historia moderna» del hemisferio.

La iniciativa parlamentaria fue respaldada además por los senadores republicanos Marco Rubio y Bill Cassidy, así como por los demócratas Tim Kaine, Ben Cardin y Dick Durbin.

POLÍTICA · 22 SEPTIEMBRE, 2021

EEUU anuncia 336 millones de dólares en asistencia a venezolanos vulnerables

Texto por Efe | @EFEnoticias

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles 247 millones de dólares en asistencia humanitaria y 89 millones en ayuda al desarrollo para «responder a las necesidades» de los venezolanos en situación «vulnerable» en medio de la prolongada crisis económica que vive el país.

En un comunicado, el asesor especial de Asuntos Políticos Especiales del Departamento de Estado, Jeffrey DeLaurentis, destacó que estos fondos ayudarán tanto «a los venezolanos en el país como a los refugiados y migrantes en sus comunidades de acogida en toda la región».

«Este anuncio demuestra nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y nuestro compromiso en marcha con el fortalecimiento de la respuesta internacional», remarcó la nota oficial.

Ayudar a más de 7 millones de personas

La asistencia ayudará a más de 7 millones de venezolanos en situación de especial vulnerabilidad dentro del país, y a los casi 5,7 millones que han buscado refugio en casi una veintena de países de la región.

Desde 2017, EE.UU. ha aportado un total de 1.900 millones de dólares en ayuda humanitaria, económica, de desarrollo y asistencia para paliar la aguda crisis que vive Venezuela.

Entre los programas financiados, figuran los cuidados sanitarios, acceso a agua potable, respaldo frente a la pandemia y la protección de grupos vulnerables como las mujeres, la juventud, la comunidad LGBTQI y pueblos indígenas.

Senadores piden fortalecer ayuda a venezolanos

 Un grupo de senadores estadounidenses expresó este miércoles su preocupación por las necesidades humanitarias de las mujeres y niños en Venezuela, y pidió fortalecer el apoyo a estos grupos por considerar que han sido los más afectados por el éxodo desde ese país y por la pandemia de la covid-19.

En una resolución liderada por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, los senadores expresaron su “grave preocupación por las masivas y crecientes necesidades humanitarias de los venezolanos”, al advertir que 5,4 millones de personas han tenido que huir de ese país.

En especial, los senadores se pronunciaron sobre “el impacto de la crisis de desplazamiento y la pandemia de la covid-19 en las mujeres y los niños”.

«Estados Unidos y nuestros aliados deben estar vigilantes para garantizar que la atención sanitaria –incluidos los recursos de salud mental– el refugio, la asistencia alimentaria y otros servicios básicos estén disponibles y sean accesibles para las familias venezolanas», señaló Menéndez en un comunicado.

El líder demócrata responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro de haber «causado a la crisis migratoria y de refugiados más grave de la historia moderna» del hemisferio.

La iniciativa parlamentaria fue respaldada además por los senadores republicanos Marco Rubio y Bill Cassidy, así como por los demócratas Tim Kaine, Ben Cardin y Dick Durbin.

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

2

QUÉ CHIMBO