El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador publicó este jueves, 18 de octubre, un comunicado en el que anuncia la expulsión de la embajadora de Venezuela en ese país tras las “expresiones ofensivas” proferidas por el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.
En la misiva, la cancillería asegura que “la República del Ecuador no tolerará ninguna muestra de irrespeto a las autoridades” y convoca a la encargada de negocios de su país en Venezuela “para mantener consultas”.
Pese a la expulsión de la embajadora, Carol Delgado, la cancillería asegura que el país seguirá “brindando asistencia a los ciudadanos venezolanos que ingresan al país” para proteger sus derechos humanos.
Este miércoles, 17 de octubre, el ministro Jorge Rodríguez tachó de “mentiroso” al presidente Lenín Moreno y negó que en Ecuador ingresaran diariamente 6 mil venezolanos.
“(Moreno) dijo que a su país ingresaban diariamente 6.000 venezolanos con enfermedades (…) y la cifra que él manejó que era de 1 millón de venezolanos en Ecuador solamente podría obtenerse si 140 autobuses salen diariamente por 7 años desde Venezuela”, dijo Rodríguez en rueda de prensa.
Rodríguez también dijo que la Cancillería ecuatoriana ha presentado cifras “infladas” sobre la entrada de venezolanos que huyen de la crisis. Agregó que el número de migrantes “es muchísimo menor” que el que maneja Quito.
“Es un mentiroso, y se atreve a mentir en el podio de Naciones Unidas porque eso fue lo que le ordenaron para montar la patraña que están montando”, dijo en alusión al discurso ofrecido por Moreno en la Asamblea General de las Naciones Unidas el mes pasado.
Durante su intervención en la ONU el pasado 25 de septiembre, Moreno hizo referencia a los migrantes que huyen de la crisis de salud en Venezuela.
“Los niños llegan con sarampión, con difteria, con poliomielitis. Mujeres embarazadas que nunca se han hecho un control. Hemos destinado más de 50.000 vacunas para esos bellos e indefensos niños y hemos realizado decenas de miles de chequeos de salud a los más de un millón de hermanos que han dejado sus hogares para buscar mejor suerte”, señaló.
También calificó la migración venezolana como “la mayor diáspora de la historia” del continente.
Lea también:
Embajadores de Guaidó piden más protección para migrantes y refugiados venezolanos
“No se ha negado la atención a ninguna persona”, afirma el defensor Alfredo Ruiz
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza
TSJ en el exilio pide a la ONU y OEA investigar violaciones de DDHH en Apure