Luego de amenazar a Corea del Norte, de referirse a Irán como un país que apoya el terrorismo y anunciar que no retirará las sanciones económicas a Cuba, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre Venezuela. “La dictadura de Maduro inflige dolor y sufrimiento en la nación imponiendo una ideología fallida”.
Las afirmaciones las hizo el mandatario estadounidense durante su intervención en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) este martes 19 de septiembre.
El mandatario, quien impuso sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro, volvió a enfatizar su disposición de realizar acciones en favor de la democracia venezolana. “No nos quedaremos de brazos cruzados, ayudaremos a su país a recuperar la democracia” aseguró. Además, dijo que quiere que el “régimen rinda cuentas”, por los daños cometidos contra la nación.
Agradeció a los países que han fijado posición contra el Gobierno venezolano y le pidió al resto de las naciones de la ONU, que también participan en el foro internacional, trabajar para restaurar las instituciones y la estabilidad que, a su juicio, fueron destruidas por quienes ostentan el poder en Venezuela.
Señaló que en el país las personas tienen “hambre” y responsabilizó al Gobierno por ello. “El problema de Venezuela no es que se haya implementado el socialismo, sino que se ha implementado fielmente” dijo, al explicar que las naciones que practican ese pensamiento político-económico terminan bajo un sistema represivo y fracasado.
Secretaria de Energía de EEUU descarta importar petróleo de Venezuela o Irán
La enfermera y el guardaespaldas, una dupla gloriosa que cayó al morir Chávez
Qué hay detrás de los cambios de política de EE.UU. hacia Cuba y Venezuela
Expertos piden publicar datos epidemiológicos y actualizar esquema de vacunación en Venezuela
Jesús Valenzuela encabeza el equipo de cuatro árbitros venezolanos que estarán en Catar 2022
Provea y el padre Infante instan a Lacava a conciliar para investigar ejecuciones extrajudiciales
Lluvias de mayo dejan dos muertos y miles de afectados en Zulia y Mérida