Diputados del chavismo entregan documento en embajada argentina y piden entrega de avión

POLÍTICA · 11 AGOSTO, 2022 13:10

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Una comisión de diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), encabezados por Pedro Carreño, entregó en la embajada argentina en Caracas un acuerdo de la Asamblea Nacional de 2020, en el que condenan la retención del avión venezolano-iraní, que desde el 6 de junio está en territorio austral.

Carreño leyó el acuerdo en el que acusan a la justicia argentina de estar «bajo la dirección del gobierno de Estados Unidos de América» y cuestionan que dos meses después el avión Boeing 747, propiedad de Emtrasur, siga en el aeropuerto de Buenos Aires.

En el documento afirman que la tripulación, compuesta mayormente por venezolanos y cinco iraníes, realizaba traslado de alimentos, medicinas y otros productos para la población venezolana.

Transportaba «alimentos y medicinas»

Asimismo dijeron que el Departamento de Justicia de Estados Unidos y un tribunal del Distrito de Columbia al pedir la incautación de la aeronave, pretenden continuar con las medidas y sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

«El presidente Nicolás Maduro rechazó la ejecución del secuestro durante más de dos meses del avión propiedad de Conviasa, así como la pretensión del gobierno norteamericano de apropiarse de la aeronave que pertenece al pueblo venezolano», leyó Carreño en un tuit que compartió un periodista de Venezolana de Televisión.

Esta misma semana, Maduro rechazó la retención del avión y pidió a Argentina la devolución al gobierno.

Además, este jueves la portavoz de la presidencia argentina, Gabriela Cerruti, negó que las declaraciones de Venezuela representen un incidente diplomático con el Ejecutivo de Alberto Fernández.

“Entendemos que son expresiones de diferentes actores de la vida venezolana como muchísimas veces actores de la vida argentina han tenido expresiones muy fuertes con respecto a Venezuela, y eso no implica un incidente diplomático”, dijo en declaraciones que recogió la agencia de noticias Efe.

El chavismo marchó el 9 de agosto por el centro de Caracas para demandar la entrega del avión, que por disposición de un juez argentino se mantiene retenido, mientras que otro analiza si la tripulación de origen venezolano, 14 personas, puede salir del país.

Qué quiere EEUU

El avión es un Boeing 747 Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.

La petición del Departamento de Justicia de EEUU contra el Boeing está relacionada con la supuesta vinculación de los tripulantes iraníes con el terrorismo internacional.

Miraflores rechaza todas estas acusaciones y ahora condicionaron volver a la mesa de diálogo con la plataforma unitaria de la oposición a que les entreguen la aeronave.

POLÍTICA · 11 AGOSTO, 2022

Diputados del chavismo entregan documento en embajada argentina y piden entrega de avión

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Una comisión de diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), encabezados por Pedro Carreño, entregó en la embajada argentina en Caracas un acuerdo de la Asamblea Nacional de 2020, en el que condenan la retención del avión venezolano-iraní, que desde el 6 de junio está en territorio austral.

Carreño leyó el acuerdo en el que acusan a la justicia argentina de estar «bajo la dirección del gobierno de Estados Unidos de América» y cuestionan que dos meses después el avión Boeing 747, propiedad de Emtrasur, siga en el aeropuerto de Buenos Aires.

En el documento afirman que la tripulación, compuesta mayormente por venezolanos y cinco iraníes, realizaba traslado de alimentos, medicinas y otros productos para la población venezolana.

Transportaba «alimentos y medicinas»

Asimismo dijeron que el Departamento de Justicia de Estados Unidos y un tribunal del Distrito de Columbia al pedir la incautación de la aeronave, pretenden continuar con las medidas y sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

«El presidente Nicolás Maduro rechazó la ejecución del secuestro durante más de dos meses del avión propiedad de Conviasa, así como la pretensión del gobierno norteamericano de apropiarse de la aeronave que pertenece al pueblo venezolano», leyó Carreño en un tuit que compartió un periodista de Venezolana de Televisión.

Esta misma semana, Maduro rechazó la retención del avión y pidió a Argentina la devolución al gobierno.

Además, este jueves la portavoz de la presidencia argentina, Gabriela Cerruti, negó que las declaraciones de Venezuela representen un incidente diplomático con el Ejecutivo de Alberto Fernández.

“Entendemos que son expresiones de diferentes actores de la vida venezolana como muchísimas veces actores de la vida argentina han tenido expresiones muy fuertes con respecto a Venezuela, y eso no implica un incidente diplomático”, dijo en declaraciones que recogió la agencia de noticias Efe.

El chavismo marchó el 9 de agosto por el centro de Caracas para demandar la entrega del avión, que por disposición de un juez argentino se mantiene retenido, mientras que otro analiza si la tripulación de origen venezolano, 14 personas, puede salir del país.

Qué quiere EEUU

El avión es un Boeing 747 Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.

La petición del Departamento de Justicia de EEUU contra el Boeing está relacionada con la supuesta vinculación de los tripulantes iraníes con el terrorismo internacional.

Miraflores rechaza todas estas acusaciones y ahora condicionaron volver a la mesa de diálogo con la plataforma unitaria de la oposición a que les entreguen la aeronave.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO