Esta vez, el chavismo no envió al diputado Willian Gil como emisario. Ninguno de los parlamentarios oficialistas apareció para dejar constancia de la ausencia; ni siquiera para verificar si se cumplía el cuórum reglamentario, y sus curules quedaron vacías en la cámara como lo han estado desde que se instaló la nueva directiva encabezada por Julio Borges.

curules-vacias

La ausencia molestó a los diputados opositores, quienes acusaron de “indolentes” a los integrantes del “Bloque de la Patria” por no estar presentes para la segunda discusión de la Ley Especial de Seguridad de los funcionarios policiales, el debate sobre la desnutrición infantil en el país y el de la censura a los medios de comunicación.

“Ya son once los niños que han muerto por hambre. Los niños no pueden esperar a que Maduro decida tomar acción”, manifestó la diputada Karin Salanova sobre la curul de Enrique Márquez, quien al momento de su intervención no estaba en la cámara.

La parlamentaria aseveró que estos casos se registraron en Bolívar (4), Anzoátegui (6) y Yaracuy (1) y que se estima que en el país el 52% de los niños sufre desnutrición.

William Barrientos fue más allá al acusar al Gobierno de generar un “genocidio inducido” con el desabastecimiento de productos básicos para “mantenerse en el poder”.

Cuando llegó el turno de Ángel Medina, el parlamentario lamentó que “cada vez fallecen más jóvenes por desnutrición y por comer basura, pero pareciera que al Gobierno no le importara. Son unos indolentes”.

angel-medina

Sonia Medina subió a la tribuna de oradores y afirmó que “el hambre perpetúa la pobreza. Por eso al Gobierno no le interesa solucionar el problema”, para chantajear a la población, expresó.

El acuerdo en el que se exige al Poder Ejecutivo facilitar la ayuda internacional para importar alimentos y exhorta a la Defensoría del Pueblo a velar por el derecho a la alimentación fue aprobado por la bancada de la MUD.

La diputada Elimar Díaz fue la designada para presentar el acuerdo en rechazo a la censura de los medios. “La celebración de los 120 años del cine venezolano se ve empañada por la sombra de la censura” expresó la diputada en relación a la prohibición judicial de transmitir la cinta El Inca en las salas de cine del país.

Milagros Eulate también rechazó la censura y aseguró que “desde la comisión (de Medios) haremos lo que tengamos que hacer para que la cultura siga siendo expresión de la realidad del país”.

Y Marco Bozo exaltó la labor de los medios “de expresar las ideas de la humanidad”.

La segunda discusión de la Ley de seguridad para los funcionarios policiales fue diferida.

La sesión fue presidida por la segunda vicepresidente de la AN, Dennis Fernández, la primera mujer que dirige el debate desde que la oposición obtuvo mayoría parlamentaria el pasado 6 de diciembre de 2015.

dennis-fernandez

Fotos: Asamblea Nacional

</div>