Diputados chavistas califican de "carmonazo" y "reality show" la #SesionAN

POLÍTICA · 23 OCTUBRE, 2016 12:41

Ver más de

Crisleida Porras


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

sesión especial anunciada para este domingo 23 de octubre, los parlamentarios del Bloque de la Patria se hicieron presentes en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional y pidieron la palabra para participar en el debate por el acuerdo que la mayoría opositora propuso aprobar y que incluye varias medidas contra distintos organismos y funcionarios del Gobierno, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. El primero en intervenir fue Earle Herrera, quien afirmó que el documento del acuerdo a aprobar en la sesión especial del día «es el mismo decreto de (Pedro) Carmona Estanga, con el que dieron el golpe de 2002″, indicó mostrando el libro «Los Documentos del Golpe«, editado por la Fundación Defensoría del Pueblo, que recopila escritos relacionados con los sucesos de la mencionada fecha. «Algunos de los que estuvieron en ese momento, están aquí todavía», expresó. «Cada vez que ustedes han tratado de violentar la Constitución han sido derrotados por ese mismo pueblo y así lo van a hacer de nuevo. Les recuerdo la última proclama de (Hugo) Chávez el 8 de diciembre (de 2012): ‘No faltarán lo que traten de aprovechar coyunturas difíciles para acabar con la Patria’. No podrán y esos ojos nos están viendo ahorita» dijo y, acto seguido, se abrió la camisa para dejar ver la franela con los icónicos «ojos de Chávez» que utilizan los seguidores de la revolución. Por su parte, la diputada Tania Díaz, en su turno frente al micrófono, calificó la sesión como un «reality show» montado por la bancada opositora, donde aseguró que «aquí lo que no veremos es la explicación de qué pasó con los casi 11 mil fallecidos que aparecieron firmando, los 3 mil menores de edad que también aparecieron firmando» además de denunciar que la MUD utilizó la firma de su fallecido padre para incluirla dentro de la recolección del 1% para solicitar el referendo revocatorio ante el CNE. Respecto al anuncio que le hizo la parlamentaria Dennis Fernández -quien le precidió en la tribuna- sobre la próxima revelación de la presunta doble nacionalidad del presidente Maduro, Díaz manifestó «esa barajita ya la tenemos». Mostró una carta dirigida al presidente de la AN, Henry Ramos Allup, por Patti Londoño Jaramillo, viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en la que indica que «no se encontró información relacionada ni con registro civil de nacimiento ni con cédula de ciudadanía que permita decir que Nicolás Maduro tenga la ciudadanía colombiana», aseveró la diputada del Psuv. La intervención de Díaz fue interrumpida varias veces por el público y los parlamentarios de la bancada opositora, protestando sus afirmaciones, aunque la más sonora y larga de todas las consigas escuchadas fue «¡El pueblo tiene hambre y quiere revocar!«. Foto: La Patilla  ]]>

POLÍTICA · 23 OCTUBRE, 2016

Diputados chavistas califican de "carmonazo" y "reality show" la #SesionAN

Texto por Crisleida Porras

sesión especial anunciada para este domingo 23 de octubre, los parlamentarios del Bloque de la Patria se hicieron presentes en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional y pidieron la palabra para participar en el debate por el acuerdo que la mayoría opositora propuso aprobar y que incluye varias medidas contra distintos organismos y funcionarios del Gobierno, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. El primero en intervenir fue Earle Herrera, quien afirmó que el documento del acuerdo a aprobar en la sesión especial del día «es el mismo decreto de (Pedro) Carmona Estanga, con el que dieron el golpe de 2002″, indicó mostrando el libro «Los Documentos del Golpe«, editado por la Fundación Defensoría del Pueblo, que recopila escritos relacionados con los sucesos de la mencionada fecha. «Algunos de los que estuvieron en ese momento, están aquí todavía», expresó. «Cada vez que ustedes han tratado de violentar la Constitución han sido derrotados por ese mismo pueblo y así lo van a hacer de nuevo. Les recuerdo la última proclama de (Hugo) Chávez el 8 de diciembre (de 2012): ‘No faltarán lo que traten de aprovechar coyunturas difíciles para acabar con la Patria’. No podrán y esos ojos nos están viendo ahorita» dijo y, acto seguido, se abrió la camisa para dejar ver la franela con los icónicos «ojos de Chávez» que utilizan los seguidores de la revolución. Por su parte, la diputada Tania Díaz, en su turno frente al micrófono, calificó la sesión como un «reality show» montado por la bancada opositora, donde aseguró que «aquí lo que no veremos es la explicación de qué pasó con los casi 11 mil fallecidos que aparecieron firmando, los 3 mil menores de edad que también aparecieron firmando» además de denunciar que la MUD utilizó la firma de su fallecido padre para incluirla dentro de la recolección del 1% para solicitar el referendo revocatorio ante el CNE. Respecto al anuncio que le hizo la parlamentaria Dennis Fernández -quien le precidió en la tribuna- sobre la próxima revelación de la presunta doble nacionalidad del presidente Maduro, Díaz manifestó «esa barajita ya la tenemos». Mostró una carta dirigida al presidente de la AN, Henry Ramos Allup, por Patti Londoño Jaramillo, viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en la que indica que «no se encontró información relacionada ni con registro civil de nacimiento ni con cédula de ciudadanía que permita decir que Nicolás Maduro tenga la ciudadanía colombiana», aseveró la diputada del Psuv. La intervención de Díaz fue interrumpida varias veces por el público y los parlamentarios de la bancada opositora, protestando sus afirmaciones, aunque la más sonora y larga de todas las consigas escuchadas fue «¡El pueblo tiene hambre y quiere revocar!«. Foto: La Patilla  ]]>

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO