Diputado Superlano culpa a Juan Guaidó por no designar rectores del CNE a tiempo

POLÍTICA · 3 ENERO, 2017 09:07

Ver más de

Julett Pineda Sleinan | @JulePineda


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La responsabilidad por la nueva designación de Tania D’Amelio y Socorro Hernández como rectoras del Consejo Nacional Electoral sigue siendo tema de debate dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Las discusiones por la incorporación de ambas funcionarias en esos cargos -hasta 2023- no se quedaron en el año pasado para los diputados de la bancada opositora.

Este martes, 3 de enero, el representante del estado Barinas, Adolfo Superlano, responsabilizó a Juan Guaidó, de Voluntad Popular, por no haber nombrado a tiempo los rectores postulados por las universidades y las ONG.

La ausencia de Superlano y del diputado William Barrientos, ambos del partido Un Nuevo Tiempo, causó suspicacia en la sesión que convocó la Asamblea Nacional el 15 de diciembre para responder rápidamente a la acción del Tribunal Supremo de Justicia. Sin cuórum por parte de los parlamentarios de UNT, la oposición mostró sus costuras dentro del Hemiciclo.

«Antes del 15 de diciembre existió el 20 de septiembre, cuando se nombró la comisión de postulación para escoger a los rectores, presidida por el diputado Juan Guaidó (VP)», dijo Superlano en una entrevista transmitida por Globovisión. «Tuvo toda la oportunidad de presentar a la AN los postulados y no lo hizo».

Añadió que, durante ese tiempo, el parlamentario de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez, anunció que iba a denunciar ante la Sala Constitucional del TSJ la omisión legislativa en la que había incurrido la AN. «En ese instante, la directiva debió solicitar una sesión extraordinaria para nombrar al rector de las universidades. Otro error de Juan Guaidó», indicó.

Añadió que la discusión que se plantó en la comisión presidida por el integrante de VP debía ser abierta y que ni el país ni 83% de los diputados conocían los nombres de los postulados a los cargos del CNE. «El 14 en la noche, durante la sesión permanente, nos dijeron que no había acuerdo porque VP no aceptaba los candidatos», afirmó.

Sobre su ausencia y la de Barrientos en la sesión clave del 15 de diciembre, Superlano aseguró que contactó a su suplente, pero que esta estaba de reposo por dengue. También indicó que la oposición «montó un show» sin saber con qué fines y que él debía salvar su responsabilidad frente al estado que representa.

En la entrevista denunció que la AN ha sido «acorralada» por el Gobierno y dijo que espera que la nueva junta directiva con Julio Borges (PJ) al frente dé resultados.

POLÍTICA · 3 ENERO, 2017

Diputado Superlano culpa a Juan Guaidó por no designar rectores del CNE a tiempo

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

La responsabilidad por la nueva designación de Tania D’Amelio y Socorro Hernández como rectoras del Consejo Nacional Electoral sigue siendo tema de debate dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Las discusiones por la incorporación de ambas funcionarias en esos cargos -hasta 2023- no se quedaron en el año pasado para los diputados de la bancada opositora.

Este martes, 3 de enero, el representante del estado Barinas, Adolfo Superlano, responsabilizó a Juan Guaidó, de Voluntad Popular, por no haber nombrado a tiempo los rectores postulados por las universidades y las ONG.

La ausencia de Superlano y del diputado William Barrientos, ambos del partido Un Nuevo Tiempo, causó suspicacia en la sesión que convocó la Asamblea Nacional el 15 de diciembre para responder rápidamente a la acción del Tribunal Supremo de Justicia. Sin cuórum por parte de los parlamentarios de UNT, la oposición mostró sus costuras dentro del Hemiciclo.

«Antes del 15 de diciembre existió el 20 de septiembre, cuando se nombró la comisión de postulación para escoger a los rectores, presidida por el diputado Juan Guaidó (VP)», dijo Superlano en una entrevista transmitida por Globovisión. «Tuvo toda la oportunidad de presentar a la AN los postulados y no lo hizo».

Añadió que, durante ese tiempo, el parlamentario de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez, anunció que iba a denunciar ante la Sala Constitucional del TSJ la omisión legislativa en la que había incurrido la AN. «En ese instante, la directiva debió solicitar una sesión extraordinaria para nombrar al rector de las universidades. Otro error de Juan Guaidó», indicó.

Añadió que la discusión que se plantó en la comisión presidida por el integrante de VP debía ser abierta y que ni el país ni 83% de los diputados conocían los nombres de los postulados a los cargos del CNE. «El 14 en la noche, durante la sesión permanente, nos dijeron que no había acuerdo porque VP no aceptaba los candidatos», afirmó.

Sobre su ausencia y la de Barrientos en la sesión clave del 15 de diciembre, Superlano aseguró que contactó a su suplente, pero que esta estaba de reposo por dengue. También indicó que la oposición «montó un show» sin saber con qué fines y que él debía salvar su responsabilidad frente al estado que representa.

En la entrevista denunció que la AN ha sido «acorralada» por el Gobierno y dijo que espera que la nueva junta directiva con Julio Borges (PJ) al frente dé resultados.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO