Diosdado Cabello sobre el Covax: Es un mecanismo perverso

POLÍTICA · 16 JUNIO, 2021 21:57

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputado a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre, Diosdado Cabello, se pronunció sobre el Covax y acusó al mecanismo de la OMS y la Alianza Gavi de ser «un mecanismo perverso», porque aún no ha enviado a Venezuela vacunas contra el COVID-19, a pesar de que se han pagado «casi 110 millones de dólares».

«La Alianza Gavi ha recibido 12 transacciones por 109 millones de dólares. Han recibido casi 110 millones de dólares. ¿Y lo que hemos pagado?, ¿Por qué no nos dan nuestras vacunas?, mecanismos perversos«, dijo el dirigente chavista la noche de este miércoles 16 de junio durante la transmisión de su programa semanal Con el mazo dando.

Recriminó al Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Gavi, por no enviar dosis, pese a que ya casi está completo el pago por casi 12 millones de vacunas que Venezuela recibirá por esta vía.

«Los últimos cuatro pagos están bloqueados, pero el sistema Covax. a pesar de que se han pagado 110 millones, por qué no manda las vacunas con lo que ya se ha pagado», insistió sobre el Covax.

Aunque en principio Venezuela no sería incluida en el sistema Covax por la deuda que tiene el país con el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la misma OPS decidió incluir al país.

Sobre el Covax, Cabello añadió que «esos son los sistemas creados por las grandes naciones para seguir presionando a las naciones pobres».

Qué dice la OPS sobre la deuda

Este miércoles, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, reiteró que el país debe concretar el pago final por esos 10 millones de dólares para obtener las dosis.

“Se están realizando los esfuerzos mayores por todas las vías para que ese pago se concrete. Eso va a determinar cuantas vacunas puede recibir Venezuela y el tipo de vacuna”, expresó el representante de la OPS.

Mientras, el subdirector del organismo, Jarbas Barbosa, explicó que Venezuela pidió cambiar su contrato, ya que estaba como país de autofinanciamiento.

«Como es un país de autofinanciamiento, tiene que pagar por las vacunas que va a recibir. Aguardamos que en un par de semanas ya se pueda, con la conclusión de los aspectos financieros, poder incluir a Venezuela en las próximas rondas de vacunas que se van a distribuir”, detalló en la rueda de prensa semanal de la OPS.

Por Castillo votaron los pobres de Perú

Cabello volvió a referirse al proceso electoral peruano. Reiteró que el triunfo de Pedro Castillo se debió al voto de los pobres, pero añadió que las autoridades electorales quieren seguir el ejemplo de Estados Unidos para certificar el triunfo del docente rural un mes después de los comicios.

«En Perú se contaron todas las actas y ganó Pedro Castillo, pero como en EEUU se tomaron un mes, en Perú no quieren quedarse atrás y se van a tomar un mes también. Los que votaron por Pedro Castillo fueron los pobres», añadió.

En la lectura de su cartelera semanal mencionó al rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, a quien señaló de estar aliado con el vicepresidente del Poder Electoral, Enrique Márquez, para atacar las megaelecciones del 21 de noviembre.

«Ese es el jueguito de Picón y Márquez, comenzar a atacar para generar ruido dentro del CNE, para que en el mundo se crea que no se está cumpliendo lo que sí se cumple en estas elecciones», alertó.

POLÍTICA · 16 JUNIO, 2021

Diosdado Cabello sobre el Covax: Es un mecanismo perverso

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputado a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre, Diosdado Cabello, se pronunció sobre el Covax y acusó al mecanismo de la OMS y la Alianza Gavi de ser «un mecanismo perverso», porque aún no ha enviado a Venezuela vacunas contra el COVID-19, a pesar de que se han pagado «casi 110 millones de dólares».

«La Alianza Gavi ha recibido 12 transacciones por 109 millones de dólares. Han recibido casi 110 millones de dólares. ¿Y lo que hemos pagado?, ¿Por qué no nos dan nuestras vacunas?, mecanismos perversos«, dijo el dirigente chavista la noche de este miércoles 16 de junio durante la transmisión de su programa semanal Con el mazo dando.

Recriminó al Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Gavi, por no enviar dosis, pese a que ya casi está completo el pago por casi 12 millones de vacunas que Venezuela recibirá por esta vía.

«Los últimos cuatro pagos están bloqueados, pero el sistema Covax. a pesar de que se han pagado 110 millones, por qué no manda las vacunas con lo que ya se ha pagado», insistió sobre el Covax.

Aunque en principio Venezuela no sería incluida en el sistema Covax por la deuda que tiene el país con el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la misma OPS decidió incluir al país.

Sobre el Covax, Cabello añadió que «esos son los sistemas creados por las grandes naciones para seguir presionando a las naciones pobres».

Qué dice la OPS sobre la deuda

Este miércoles, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, reiteró que el país debe concretar el pago final por esos 10 millones de dólares para obtener las dosis.

“Se están realizando los esfuerzos mayores por todas las vías para que ese pago se concrete. Eso va a determinar cuantas vacunas puede recibir Venezuela y el tipo de vacuna”, expresó el representante de la OPS.

Mientras, el subdirector del organismo, Jarbas Barbosa, explicó que Venezuela pidió cambiar su contrato, ya que estaba como país de autofinanciamiento.

«Como es un país de autofinanciamiento, tiene que pagar por las vacunas que va a recibir. Aguardamos que en un par de semanas ya se pueda, con la conclusión de los aspectos financieros, poder incluir a Venezuela en las próximas rondas de vacunas que se van a distribuir”, detalló en la rueda de prensa semanal de la OPS.

Por Castillo votaron los pobres de Perú

Cabello volvió a referirse al proceso electoral peruano. Reiteró que el triunfo de Pedro Castillo se debió al voto de los pobres, pero añadió que las autoridades electorales quieren seguir el ejemplo de Estados Unidos para certificar el triunfo del docente rural un mes después de los comicios.

«En Perú se contaron todas las actas y ganó Pedro Castillo, pero como en EEUU se tomaron un mes, en Perú no quieren quedarse atrás y se van a tomar un mes también. Los que votaron por Pedro Castillo fueron los pobres», añadió.

En la lectura de su cartelera semanal mencionó al rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, a quien señaló de estar aliado con el vicepresidente del Poder Electoral, Enrique Márquez, para atacar las megaelecciones del 21 de noviembre.

«Ese es el jueguito de Picón y Márquez, comenzar a atacar para generar ruido dentro del CNE, para que en el mundo se crea que no se está cumpliendo lo que sí se cumple en estas elecciones», alertó.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO