Diálogo Gobierno-oposición logra avances «parciales» y se reunirá de nuevo el 11 y 12 de enero

POLÍTICA · 15 DICIEMBRE, 2017 21:15

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Con avances parciales pero “significativos” culmina el tercer encuentro de negociación entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana este 15 de diciembre, informó el presidente de ese país, Danilo Medina.

“Se ha avanzado notablemente. Nos quedan algunos temas que hay que seguir discutiendo técnicamente y no podemos anunciar los avances alcanzados hasta que no se llegue a acuerdos totales porque es un conjunto”, declaró el mandatario, quien adelantó que las partes se verán las caras nuevamente el 11 y 12 de enero de 2018. Detalló que el 11 la reunión será técnica y el día siguiente contará con la presencia de los cancilleres invitados.

“El dialogo se está desarrollando en un ambiente de seriedad total y por eso hemos decidido que solo habrá dos voceros oficiales. De tal manera que cualquier declaración que den otros voceros no tiene carácter oficial. Solo ellos dos hablarán a partir de hoy de los temas de negociación”, agregó Medina.

Los voceros oficiales que fueron elegidos son Jorge Rodríguez, por la delegación oficialista, y Luis Florido, por la representación opositora.

El jefe de Estado no aceptó preguntas de la prensa, pues aseguró que la negociación está en una etapa delicada.

Los cancilleres que fungen como acompañantes y facilitadores del diálogo coincidieron en afirmar que están muy cerca de lograr un acuerdo. “Hemos observado seriedad en ambas partes en un proceso de negociación de altura. Es un proceso que tiene método y orden. Los avances son parciales, relevantes sí, pero aún no se ha llegado al final del camino. Las partes han acordado tiempos y método para terminar con este acuerdo”, declaró el canciller mexicano Luis Videgaray.

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, fue más allá y aseveró que están muy cerca de finalizar el acuerdo. “Han negociado seriamente sobre la base del documento borrador que se les entregó. Son seis puntos todos ellos complejos. Hemos notado una voluntad de negociar seriamente. Ha habido trabajo concreto y lo valoramos. Estamos cerca de la meta”, expresó.

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, también manifestó sentirse satisfecho. «Fue una reunión muy positiva, constructiva, con excelente disposición de las delegaciones para aproximarse a acuerdos para procurar los consensos necesarios», concluyó.

Foto: EFE

POLÍTICA · 15 DICIEMBRE, 2017

Diálogo Gobierno-oposición logra avances «parciales» y se reunirá de nuevo el 11 y 12 de enero

Texto por Ibis Leon | @ibisL

Con avances parciales pero “significativos” culmina el tercer encuentro de negociación entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana este 15 de diciembre, informó el presidente de ese país, Danilo Medina.

“Se ha avanzado notablemente. Nos quedan algunos temas que hay que seguir discutiendo técnicamente y no podemos anunciar los avances alcanzados hasta que no se llegue a acuerdos totales porque es un conjunto”, declaró el mandatario, quien adelantó que las partes se verán las caras nuevamente el 11 y 12 de enero de 2018. Detalló que el 11 la reunión será técnica y el día siguiente contará con la presencia de los cancilleres invitados.

“El dialogo se está desarrollando en un ambiente de seriedad total y por eso hemos decidido que solo habrá dos voceros oficiales. De tal manera que cualquier declaración que den otros voceros no tiene carácter oficial. Solo ellos dos hablarán a partir de hoy de los temas de negociación”, agregó Medina.

Los voceros oficiales que fueron elegidos son Jorge Rodríguez, por la delegación oficialista, y Luis Florido, por la representación opositora.

El jefe de Estado no aceptó preguntas de la prensa, pues aseguró que la negociación está en una etapa delicada.

Los cancilleres que fungen como acompañantes y facilitadores del diálogo coincidieron en afirmar que están muy cerca de lograr un acuerdo. “Hemos observado seriedad en ambas partes en un proceso de negociación de altura. Es un proceso que tiene método y orden. Los avances son parciales, relevantes sí, pero aún no se ha llegado al final del camino. Las partes han acordado tiempos y método para terminar con este acuerdo”, declaró el canciller mexicano Luis Videgaray.

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, fue más allá y aseveró que están muy cerca de finalizar el acuerdo. “Han negociado seriamente sobre la base del documento borrador que se les entregó. Son seis puntos todos ellos complejos. Hemos notado una voluntad de negociar seriamente. Ha habido trabajo concreto y lo valoramos. Estamos cerca de la meta”, expresó.

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, también manifestó sentirse satisfecho. «Fue una reunión muy positiva, constructiva, con excelente disposición de las delegaciones para aproximarse a acuerdos para procurar los consensos necesarios», concluyó.

Foto: EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO