Otro preso por el caso Andorra.  A través de su cuenta en Twitter, el fiscal general designado por la Constituyente, Tarek William Saab, informó la detención de José Enrique Luongo, señalado por lavado de dinero a través de la Banca Privada de Andorra (BPA).

Luongo fue detenido en el aeropuerto internacional de Maiquetía el sábado, 2 de diciembre, cuando pretendía abordar un vuelo con destino a Estados Unidos.

“Luongo fue aprehendido por su presunta vinculación con Diego Salazar Carreño en caso de legitimación de capitales (lavado de dinero) a través de la Banca Privada de Andorra”, indicó Saab en otro de sus mensajes difundidos a través de Twitter.

Salazar Carreño es primo hermano del expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Rafael Ramírez, actualmente embajador del país en la ONU, y también fue aprehendido esta semana por estar vinculado al caso de la BPA.

“Mediante una empresa Luongo habría realizado transferencias a entidades instrumentales panameñas vinculadas a Salazar por un monto superior a los 192 millones de dólares”, agregó el fiscal en la misma red social.

Saab dijo esta semana que existen documentos que dan cuenta de movimientos y “transferencias desde y hacia cuentas externas de la BPA” que eran controlados por personas que desvirtuaban “estas transferencias a la mejor manera de una banda delictiva (…) para defraudar” a las empresas y otros organismos del Estado venezolano.

Salazar Carreño se encuentra detenido en la sede del Cuartel General del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y será imputado por los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir.

“Vamos a iniciar la judicialización del caso para determinar” el monto “real de todo esto, el blanqueo de capitales a través de esta red con la Banca Privada de Andorra ocurrido entre los años 2011 y 2012”, agregó el funcionario.

En 2015, la BPA fue intervenida por las autoridades andorranas a raíz de una investigación en EE.UU. por supuestas prácticas de blanqueo de dinero procedente del crimen organizado y el narcotráfico.

En la investigación se menciona, entre otros, al empresario venezolano Diego Salazar, y que supuestamente tendría en la BPA casi 200 millones de dólares, dinero que fue bloqueado y pocos días después liberado.

Foto de Okdiario

EFE

Participa en la conversación

5 Comentarios

  1. NADA NUEVO,,,, SIGUE EL PODER INTERNO BRUTO CRECIENDO EN VENEZUELA,,,,,,,ahora si vamos a parar la inflación y la devaluación hiper galactica,,,, que azota al pueblo venexolano,, eso es producto del dialogo,,,

Deja un comentario