La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez afirmó este viernes, durante su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Rusia), que Venezuela pasó de importar el 80 % de los alimentos a producir el 93 % de lo que consume.
La funcionaria aseguró que la crisis generada por «las 502 medidas coercitivas unilaterales» impuestas por EE. UU. y otros países llevaron a que se concentraran en la producción y a buscar mecanismos para surgir.
«En el año 2021, Venezuela dio sus primeras luces de crecimiento económico. ¿Cómo se hizo? Con consciencia de nuestro pueblo (…) Las cosas no llegan por milagro, llegan por esfuerzo propio del pueblo venezolano que se dedicó a la ruta productiva, entonces pasamos de importar el 80 % de nuestros alimentos a producir el 93 % de los alimentos que se consumen», dijo Rodríguez.
Subrayó que las más de 500 sanciones fueron «muy direccionadas» al área del petróleo, de las finanzas y de la alimentación, «fue la asfixia absoluta de Venezuela a través de estas medidas de extorsión económica».
Por otra parte, la vicepresidenta manifestó que la realidad actual ha generado cambios en los sistemas económicos mundiales y una «nueva economía».
«Esta situación que vive el mundo hoy, la crisis energética, la crisis económica, es porque se está gestando una nueva economía», dijo.
Venezuela, tras siete años de caída, prevé para este año un crecimiento de entre el 5 y el 8 %, según expertos, que consideran que la mejora será irregular en los diferentes sectores y difícil de mantener en el tiempo.
La actividad económica, que se contrajo un 80 % desde 2013, responde positivamente a un cambio en las políticas del Gobierno, que se ha abierto al dólar, tras años de rechazo a la divisa, y a inversionistas privados, a la vez que redujo los controles y las intervenciones a empresas, según explicó a Efe el economista Giorgio Cunto.
Petro habla con gobierno en Venezuela para abrir fronteras con Colombia
«Es un triunfo de Chávez»: AN del 6D aprueba acuerdo en respaldo a Petro
María Corina Machado: El proyecto de Petro es muy peligroso, pero es derrotable
Comité de Postulaciones Judiciales inicia proceso para designar a nuevo Defensor Público
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción