El Defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab, pidió este miércoles a la Justicia “investigar y sancionar” los “delitos” cometidos “en el marco del llamado a golpe militar”, poco después de que una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le diera acceso a algunas atribuciones de la Fiscalía.
En una rueda de prensa, Saab instó “a todos los operadores de Justicia” a “investigar y sancionar” de acuerdo con la ley “todos los delitos que se han cometido en los últimos meses en el marco del llamado a golpe militar y desestabilización de las instituciones democráticas”, de manera que eviten la “impunidad” de sus responsables.
Entre estas acciones, atribuidas por el presidente Nicolás Maduro y otros altos cargos del oficialismo -como el propio Saab- a la oposición venezolana, el Defensor del Pueblo mencionó el ataque con granadas al TSJ desde un helicóptero de la Policía científica, perpetrado ayer por un agente policial que todavía no ha sido detenido.
Asimismo, Saab solicitó al Ministerio Público que “realice las acciones y recursos” pertinentes contra los “responsables de los actos de insurrección, conspiración, alteración del orden público” y “llamado a golpe militar”.
Venezuela vive desde hace casi tres meses una ola de manifestaciones opositoras para pedir elecciones presidenciales y contra el proceso Constituyente activado por el Gobierno para elaborar una Nueva Carta Magna.
Muchas de esas manifestaciones han degenerado en choques violentos entre miembros de la Policía militarizada y los manifestantes, que la semana pasada atacaron una base militar de La Carlota en Caracas, operada por la Fuerza Aérea Venezolana.
La violencia desatada en estas marchas y en otras de apoyo al Gobierno, se ha saldado con la muerte de al menos 77 personas, según el balance del Ministerio Público (Fiscalía).
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, denunció hoy que la sentencia que da nuevas competencias al Defensor del Pueblo forma parte de un “proceso progresivo de desmontaje del Ministerio Público“.
Pese a sus orígenes oficialistas, Ortega Díaz se ha convertido en los últimos meses en una de las voces más vehementes en denunciar los supuestos atropellos a la Constitución y el Estado de Derecho del presidente Maduro y su Gobierno.
En su sentencia de este martes, el Supremo de Venezuela señala que el Defensor del Pueblo puede tener acceso a todos los actos de investigación que cursen en el Ministerio Público y solicitar la realización de análisis forenses.
EFE
Saab: 17 participantes de la Operación Gedeón admitieron su responsabilidad
Ministerio Público designa dos fiscales para investigar incursión en La Guaira
Guaidó rechaza citación de la Fiscalía por caso de presunto golpe de Estado
Defensa de trabajadores de Azul Positivo apela medida para exigir su libertad
Once zonas de China aisladas para atajar los peores rebrotes desde marzo
Biden mantendrá las restricciones de viaje a EEUU desde la UE y Brasil
Coronavirus en Venezuela: seis muertes y 641 casos nuevos este #18Ene