Tras su excarcelación y antes de viajar con destino a España, el exministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, llamó a la unión y reconciliación nacional y aseguró que espera regresar a Venezuela.
En una serie de videos difundidos en redes sociales, el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y ahora figura del chavismo disidente afirmó vivir un momento «contradictorio» por salir de prisión tras casi 5 años de encierro y tener que dejar el país.
«Yo me voy de mi tierra con mucho dolor porque yo amo esta tierra en la que nací y por la que he luchado y trabajado toda mi vida, pero seguro de que volveré a seguir trabajando, a seguir luchando, a seguir construyendo», expresó al ser expulsado a España.
Le puede interesar: Vea el comunicado de la familia de Miguel Rodríguez Torres tras su excarcelación
En la grabación, Rodríguez Torres agradeció a su familia y a Dios por darle «la fortaleza» para resistir en la cárcel, donde permanecía tras ser señalado por el gobierno venezolano de estar implicado en actos armados y conspiraciones.
Igualmente agradeció a José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español, sobre quien aseguró que insistió «durante casi tres años» hasta lograr su liberación.
Rodríguez Torres también incluyó en los reconocimientos a Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de 2020; Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República; y a voceros de la oposición como Gerardo Blyde y Carlos Paparoni, al igual que a instituciones religiosas y representantes de Naciones Unidas.
«El único camino que nos queda para hacer de este país un país del siglo XXI es iniciar con el perdón y la reconciliación para llegar a abrazarnos todos, unir nuestras fuerzas creativas, nuestras fuerzas productivas, y sacar a este país adelante», dijo.
Lea también: Miguel Rodríguez Torres: de aliado a disidente excarcelado (cronología)
La agrupación política creada por Rodríguez Torres en 2017, Movimiento por la Democracia, aplaudió su excarcelación y condenó su expulsión a España, al tiempo que llamó a acabar con la figura del preso político en Venezuela.
«Lamentamos que Miguel, siendo inocente de las acusaciones, haya sufrido y pagado una condena por 5 años y sin un juicio que justificara su encarcelamiento, que haya sido calumniado públicamente sin poder defenderse, que haya perdido a su padre y hermano y no haya podido asistir a sus despedidas y que deba salir desterrado como condición para tener algo de paz y libertad, necesarias para recuperar su salud», expresó la directiva del MPD en el comunicado.
Plataforma unitaria pide al alto comisionado de DDHH de la ONU visitar a presos políticos
Rodríguez Torres recibe en España residencia temporal por razones humanitarias
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Previsión del clima | Calima mañanera y bajas temperaturas nocturnas en casi todo el país
Tras su excarcelación y antes de viajar con destino a España, el exministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, llamó a la unión y reconciliación nacional y aseguró que espera regresar a Venezuela.
En una serie de videos difundidos en redes sociales, el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y ahora figura del chavismo disidente afirmó vivir un momento «contradictorio» por salir de prisión tras casi 5 años de encierro y tener que dejar el país.
«Yo me voy de mi tierra con mucho dolor porque yo amo esta tierra en la que nací y por la que he luchado y trabajado toda mi vida, pero seguro de que volveré a seguir trabajando, a seguir luchando, a seguir construyendo», expresó al ser expulsado a España.
Le puede interesar: Vea el comunicado de la familia de Miguel Rodríguez Torres tras su excarcelación
En la grabación, Rodríguez Torres agradeció a su familia y a Dios por darle «la fortaleza» para resistir en la cárcel, donde permanecía tras ser señalado por el gobierno venezolano de estar implicado en actos armados y conspiraciones.
Igualmente agradeció a José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español, sobre quien aseguró que insistió «durante casi tres años» hasta lograr su liberación.
Rodríguez Torres también incluyó en los reconocimientos a Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de 2020; Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República; y a voceros de la oposición como Gerardo Blyde y Carlos Paparoni, al igual que a instituciones religiosas y representantes de Naciones Unidas.
«El único camino que nos queda para hacer de este país un país del siglo XXI es iniciar con el perdón y la reconciliación para llegar a abrazarnos todos, unir nuestras fuerzas creativas, nuestras fuerzas productivas, y sacar a este país adelante», dijo.
Lea también: Miguel Rodríguez Torres: de aliado a disidente excarcelado (cronología)
La agrupación política creada por Rodríguez Torres en 2017, Movimiento por la Democracia, aplaudió su excarcelación y condenó su expulsión a España, al tiempo que llamó a acabar con la figura del preso político en Venezuela.
«Lamentamos que Miguel, siendo inocente de las acusaciones, haya sufrido y pagado una condena por 5 años y sin un juicio que justificara su encarcelamiento, que haya sido calumniado públicamente sin poder defenderse, que haya perdido a su padre y hermano y no haya podido asistir a sus despedidas y que deba salir desterrado como condición para tener algo de paz y libertad, necesarias para recuperar su salud», expresó la directiva del MPD en el comunicado.