Según el estudio de cohesión política de la encuestadora Datincorp, con fecha 2 de junio de 2019, 36% de los venezolanos reconoce al presidente de la Asamblea Nacional (AN) como presidente.
La encuesta se le hizo a 1.200 personas en sus hogares de forma directa y personal. A cada encuestado se le hicieron 19 preguntas. A continuación, las claves de los resultados del estudio:
1. ¿A quién reconoce como presidente? Guaidó está descendiendo en las expectativas de los venezolanos. El 41% reconoce a Maduro como presidente constitucional de Venezuela (en Febrero era el 34%), mientras que Guaidó es reconocido por el 36% (en Febrero era el 49%).
2. ¿Cómo evalúa la actual gestión de Nicolás Maduro? La administración del gobernante de Venezuela es rechazada por el 78,83% de los encuestados. Entre las siete opciones de respuesta, el calificativo “pésima” obtuvo el 52,33%.
3. Las crisis que requieren respuesta urgente: Las crisis que requieren mayor y urgente atención por parte del Gobierno y el país en general son la economía, salud, servicios públicos, corrupción, , seguridad ciudadana, éxodo y la crisis emocional. Sólo el 6% le da prioridad a la crisis política e institucional.
4. Sanciones: El 68% de los venezolanos considera que las sanciones internacionales contra el Gobierno de Nicolás Maduro han afectado su calidad de vida.
5. Futuro: 58% considera que la situación del país será peor en los próximos meses, y el 51% considera que “en los próximos 30 días Maduro seguirá gobernando”. Sólo un tercio cree que habrá un cambio de gobierno durante Junio.
6. El 54% no considera posible una intervención militar internacional en Venezuela.
7. Mediación: El 66% de los venezolanos es pesimista respecto a las negociaciones entre el Gobierno y la oposición.
8. 60% apoya un acuerdo entre la oposición y el Gobierno para escoger en la Asamblea Nacional y a un nuevo CNE equilibrado.
9. La mitad de los venezolanos está de acuerdo con adelantar las elecciones para elegir a un nuevo Parlamento. De realizarse estas elecciones, el 39% votaría por los candidatos de oposición, el 17% por los candidatos del gobierno, un 31% no votaría, un 13% No opinó.
10. Juan Guaidó bajó 8 puntos en la intención del voto desde Febrero hasta comienzos de Junio. Sin embargo, en un hipotético escenario polarizado Nicolás Maduro obtendría un 18% de los votos, y Juan Guaidó tendría el 52% de los votos.
11. Partidos: El PSUV tiene 19% de respaldo, PJ 10%, VP 10%, AD 8%. Casi la mitad de los venezolanos se considera independiente.
12. Mayorias: El bloque chavista se ubica en 19%, el opositor en 40%, y los no alineados en 38%.
Foto: referencial