Para el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente es “una solución perfectamente constitucional”. El funcionario se basa en el artículo 348 de la Constitución que tipifica la iniciativa del mandatario venezolano para proponer el mecanismo.
Acompañado únicamente por el contralor de la República, Manuel Galindo, Saab leyó el comunicado oficial del Poder Moral en ausencia de la Fiscal General de la República, Luis Ortega Díaz.
“Nuestra Carta Magna es un instrumento para el bienestar del colectivo y por tal motivo puede modernizarse y adaptarse a los actuales momentos”, manifestó.
La Fiscal manifestó su rechazo a la intención de cambiar el texto constitucional en una carta que hizo llegar a la comisión presidencial de la Constituyente.
“La actual convocatoria es una oportunidad única que debe adelantarse con la consulta a todos los sectores sin discriminación y que debe reflejar la diversidad de nuestra nación y asegurar la participación activa del país; para ello deben permitir que toda la población se vea representada en ella”, agregó.
El Defensor del Pueblo reiteró que la Asamblea Nacional Constituyente debe tener como norte el fortalecimiento del diálogo, entendimiento y convivencia nacional.
“Hacemos un llamado a la defensa de la soberanía nacional, a la independencia, a la no injerencia extranjera en los asuntos internos del país”, declaró.
Foto: globovision.com
Padrino López asegura que militares están «dispuestos a morir» para defender a Maduro
Por qué la AN no puede aplicar el 233 después del #10E, explican especialistas
OEV: Elecciones a concejales tienen más tiempo de organización pero menor oferta electoral
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
Para el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente es “una solución perfectamente constitucional”. El funcionario se basa en el artículo 348 de la Constitución que tipifica la iniciativa del mandatario venezolano para proponer el mecanismo.
Acompañado únicamente por el contralor de la República, Manuel Galindo, Saab leyó el comunicado oficial del Poder Moral en ausencia de la Fiscal General de la República, Luis Ortega Díaz.
“Nuestra Carta Magna es un instrumento para el bienestar del colectivo y por tal motivo puede modernizarse y adaptarse a los actuales momentos”, manifestó.
La Fiscal manifestó su rechazo a la intención de cambiar el texto constitucional en una carta que hizo llegar a la comisión presidencial de la Constituyente.
“La actual convocatoria es una oportunidad única que debe adelantarse con la consulta a todos los sectores sin discriminación y que debe reflejar la diversidad de nuestra nación y asegurar la participación activa del país; para ello deben permitir que toda la población se vea representada en ella”, agregó.
El Defensor del Pueblo reiteró que la Asamblea Nacional Constituyente debe tener como norte el fortalecimiento del diálogo, entendimiento y convivencia nacional.
“Hacemos un llamado a la defensa de la soberanía nacional, a la independencia, a la no injerencia extranjera en los asuntos internos del país”, declaró.
Foto: globovision.com