Decenas de personas están concentradas este miércoles #1May en los alrededores de la Plaza Francia de Altamira en apoyo a la convocatoria para este día del trabajador, realizada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien ha insistido en una ruta para que el gobernante Nicolás Maduro deje el poder del Ejecutivo.
Los ciudadanos, que comenzaron a llegar a las 8:30 am, mantienen cerrada la avenida Francisco de Miranda y la entrada de la autopista mientras cantan, gritan, tocan pitos y reproducen música.
#Ahora Con música y pitos se concentran manifestantes en el punto de la plaza Francia de Altamira | 10:57 am #1May pic.twitter.com/ZihIe44fvj
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) May 1, 2019
En el lugar, los ciudadanos también trancaron los accesos hacia la autopista y el que conecta con la avenida Luis Roche.
Del lado de la autopista había pasadas las 11:00 am jóvenes protegiéndose con capuchas e instalando barricadas para impedir el paso de vehículos.
“Ellos dicen que nosotros matamos, que es el pueblo el que lo hace, pero no es así. Nosotros estamos es pidiendo libertad“, indicó una asistente acompañada de su hijo y que prefirió no decir su nombre.
Mientras tanto, en la avenida Vollmer, en el Oeste de Caracas, se han activo algunos ciudadanos para apoyar a Guaidó, informó el líder comunitario Carlos Julio Rojas en su cuenta de Twitter. “Aquí estamos los barrios del centro de Caracas apostados en la avenida Vollmer frente al Sambil La Candelaria llamando a la rebelión popular en unión cívico militar a pocas cuadras de Miraflores”, agregó el también comunicador.
Por otra parte, en El Paraíso y Santa Mónica funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana han reprimido con lacrimógenas a los ciudadanos.
En el caso de El Paraíso, los efectivos les pidieron que se retiraran de la plaza Washington, donde se habían congregado.
Este miércoles primero de mayo, Día del Trabajador, también hay concentraciones a favor de Guaidó y la “Operación Libertad” en el Distribuidor de Santa Fe, La Florida y Coche.
El también presidente de la Asamblea Nacional convocó la movilización de hoy el pasado 19 de abril y la definió como la “marcha más grande de la historia”.
Pero el panorama político cambió este martes 30 de abril luego de que apareciera en la madrugada en la Base Aérea de La Carlota acompañado por militares y el líder Leopoldo López. Desde allí convocó la “fase final” de la “Operación Libertad”.
Lea también:
Así amanece Caracas este #1May un día después del alzamiento militar